Luis Felipe Vivanco: Poeta de la insistencia - Page 332 |
Save page Remove page | Previous | 332 of 510 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large (1000x1000 max)
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
311 poesia ultima como palabra sintectica, a la vez asonantada y vanguardista.) A proposito de esto, Lucia Cerutti considéra Memoria de la Plata como poesia creacionista (pp. 114-19) , mientras que Damaso Alonso, en la pagina 16 de El descampado, le atribuye ascendencia surrealista, y Vivanco relaciones con el surrealismo de Alberti, Neruda y Juan Larrea (Vivanco, "Carta segunda"). Para dilucidar este problema habria que resolver antes el de las semejanzas y diferencias que hay entre el surreali smo y el creacionismo. Nosotros tratamos de hacerlo en el capitule de encuadramiento literario de Vivanco. En este momento nos bas ta con dejar constancia de las diferentes opiniones. Lo cierto es que estos poemas fueron compuestos inicialmente con actitudes plenamente juveniles, en una época en que el vanguardismo se abria paso, ya sin titubeos, en Espaha. Memoria de la plata es un libro vanguardi sta en muchos aspectos. Se trata de un libro, rebosanté de imàgenes que, en muchas ocasiones, necesitan la exegesis de su autor o de un experto en ocultismos vanguardistas. A nosotros nos es imposible calar en muchas de sus oscuridades. La Srta. Cerutti intenta, en el capitule primero de su tesis doctoral, una interpretaciôn clarificadora, pero se queda en apreciaciones brevisimas. Segûn ella, estos poemas se mueven en una dialéctica que va del amor ideal al amor humano, y del a fan de perfecciôn poética al afan de perfecciôn moral, afanes contrapuestos entre si, por la manera con que estan planteados y vividos (p. 85).
Object Description
Description
Title | Luis Felipe Vivanco: Poeta de la insistencia - Page 332 |
Repository email | cisadmin@lib.usc.edu |
Full text | 311 poesia ultima como palabra sintectica, a la vez asonantada y vanguardista.) A proposito de esto, Lucia Cerutti considéra Memoria de la Plata como poesia creacionista (pp. 114-19) , mientras que Damaso Alonso, en la pagina 16 de El descampado, le atribuye ascendencia surrealista, y Vivanco relaciones con el surrealismo de Alberti, Neruda y Juan Larrea (Vivanco, "Carta segunda"). Para dilucidar este problema habria que resolver antes el de las semejanzas y diferencias que hay entre el surreali smo y el creacionismo. Nosotros tratamos de hacerlo en el capitule de encuadramiento literario de Vivanco. En este momento nos bas ta con dejar constancia de las diferentes opiniones. Lo cierto es que estos poemas fueron compuestos inicialmente con actitudes plenamente juveniles, en una época en que el vanguardismo se abria paso, ya sin titubeos, en Espaha. Memoria de la plata es un libro vanguardi sta en muchos aspectos. Se trata de un libro, rebosanté de imàgenes que, en muchas ocasiones, necesitan la exegesis de su autor o de un experto en ocultismos vanguardistas. A nosotros nos es imposible calar en muchas de sus oscuridades. La Srta. Cerutti intenta, en el capitule primero de su tesis doctoral, una interpretaciôn clarificadora, pero se queda en apreciaciones brevisimas. Segûn ella, estos poemas se mueven en una dialéctica que va del amor ideal al amor humano, y del a fan de perfecciôn poética al afan de perfecciôn moral, afanes contrapuestos entre si, por la manera con que estan planteados y vividos (p. 85). |