El Teatro De Luis Enrique Osorio. (Spanish Text). - Page 151 |
Save page Remove page | Previous | 151 of 244 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large (1000x1000 max)
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
All (PDF)
|
This page
All
|
Adentro los de corrosca Adentro los de corrosca. 96 como El cantar de la t ierra. 9 7' son coinedias de costumbres que idealizan la vida ru ra l de las aldeas colombianas en oposici6 n a la de las ciudades donde todo es tu rb io y azaroso. El tenta no es nada nuevo: alabanza de aldea y menosprecio de corte es un asunto demasiado t r illa d o en la lite r a tu r a universal. Ya. en 1539 en Espana Fray Antonio de Guevara lo t r a t 6 , y anos mAs ta rd e fue resucitado por Baltasar GraciAn en su C r iti-con. En His panoamAr ica lo encontramos en obras como Don Segundo Sombra. Martin Fierro y todas la s que enfocan e l problema de la c i v iliz a c i 6 n y la b arbarie. En e l campo d e l te a tro costumbrista es quizA NicolAs Granada en la Argentin a e l primero en abordar e l tema en la obra A1 campo (1902), en la que describe fielmente los hAbitos d el gaucho con e l prop6 s ito de dar a conocer la verdadera indole de su vida, sin las exageraciones y distorsiones que mostraban ^^Teatro. VI, 259-343. Ia palabra "corrosca" s ig - n ific a sombrero de paja gruesa, te jid o a mano, de alas anchas, usado por los campesinos para protegerse del so l mientras trab ajan . 97T eatro. I , 83-137
Object Description
Description
Title | El Teatro De Luis Enrique Osorio. (Spanish Text). - Page 151 |
Repository email | cisadmin@lib.usc.edu |
Full text | Adentro los de corrosca Adentro los de corrosca. 96 como El cantar de la t ierra. 9 7' son coinedias de costumbres que idealizan la vida ru ra l de las aldeas colombianas en oposici6 n a la de las ciudades donde todo es tu rb io y azaroso. El tenta no es nada nuevo: alabanza de aldea y menosprecio de corte es un asunto demasiado t r illa d o en la lite r a tu r a universal. Ya. en 1539 en Espana Fray Antonio de Guevara lo t r a t 6 , y anos mAs ta rd e fue resucitado por Baltasar GraciAn en su C r iti-con. En His panoamAr ica lo encontramos en obras como Don Segundo Sombra. Martin Fierro y todas la s que enfocan e l problema de la c i v iliz a c i 6 n y la b arbarie. En e l campo d e l te a tro costumbrista es quizA NicolAs Granada en la Argentin a e l primero en abordar e l tema en la obra A1 campo (1902), en la que describe fielmente los hAbitos d el gaucho con e l prop6 s ito de dar a conocer la verdadera indole de su vida, sin las exageraciones y distorsiones que mostraban ^^Teatro. VI, 259-343. Ia palabra "corrosca" s ig - n ific a sombrero de paja gruesa, te jid o a mano, de alas anchas, usado por los campesinos para protegerse del so l mientras trab ajan . 97T eatro. I , 83-137 |