Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 3 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large (1000x1000 max)
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
_£_&q '&1 g <* a_gga & fgjn NOCHE DE LUNA. Las noches ilumiuatlas por la luna tienen un no se que de melancólico misterio. .Es dulce y es al mismo tiempo triste contemplar la naturaleza en esas horas en qne duerme la creaccion entera, ea que cesa el bullicio del mundo y solo se escuchan a lo lejos rumores vagos y extraños, que ya parecen siniestros, ya acompañados de cierto encanto" secreto. Los rayos pálidos y apacibles de la luna bañan las cúpulas galanas de la ciudad ; desiertas es- tan sus calles y sus plazis,—el viento esta tranquilo, el amblante balsámico y agradable. De cuando en cuando resuena la sonora vibración de la campana, o el graznar del ave agorera, que fugaz atraviesa el firmamento. Diafano y brillante esta el cielo, por donde la luna vaga silenciosa eclipsando el brillo de todas las estrellas. ¡ Que dulce es esa calma de la naturaleza ! ¡Y que melancolía tan indefinible inspira al alma. Yo no se porque en una noche de luna amo la soledad, no se por que recuerdo los placidos dias de mi infancia qne pasaron entre risas yjuegos inocentes; y lúe *o viene a mi memoria toda mi juventud, todas mis ilusiones- que muchas veces nacieron bellas y encantadoras a la luz de la luna en las hermosas noches de Mayo. Y ellas pasaron y huyeron de mi corazón, como en Otoño caen las hojas del tronco de los arboles también tu, ¡oh luna! viste mis pesares, y tu triste fulgor calmo la amargura de mi duelo. Tu ¡ oh luna! eres el astro de paz. Cuando tu reinas, duerme el mundo, y parece tan bello y tan tranquilo como cuando salió de ias manos de su Autor. Cesan de noche los proyectos insensatos de los hombres, y el sueño se embotan la ambición y el odio, esas pasiones mines que agitan a nuestra raza orgullosa, cuya vida e3 efímera como la del insecto que vive una hora tan solo. Duerme el tirano y duermen sus víctimas, duerme el rico y el mendigo, y eí sueño, como la muerte, iguala al genero humano. Pero el sueño del crimen esta turbado por visiones espantosas, el remordimiento que se ahoga de dia, se apoderada nochtí del alma del perverso, y mientras este se cree entregado a horribles suplicios, blandamente sonríen I03 labios de la virgen pudorosa que fiuefia eon su amante y lo mira con ese amor que los angdes sienten en el cielo. Sigues impasible tu carrera, ¡oh luna! o vas visitando todo el orbe. Tu, mudo ¡testigo de catástrofes i prego uért v.s., ..—., de la virtud, para hun-: El Pro dirte luego en la mida! Sigue, p-^11"" ■jue tu carrera inmidaudo de luz ^r"u uu; misera tierra, e inspirado blan- |w; |(.; t tristeza a quien te mira! | EEEi No hay ni una nubequeempa- y.:"¡^'",,'.'" 1 l'i tlZtll lll'1711'.lStSÍllll.l l.lfl 0'il'lil. b,ll0aó"(7:,: an la faz de la luna, como las pa-. ■ iones estinguen muchas veces la irtud. ' - Cuando contemplamos la belle- i a de una noche de luna, admira- ■ ios el poder divino, conocemos '. uestra miseria, y la vanidad de ; (todos nuestros deseos y todas uu-- ' ¡is esperanzas ; recordárnoslo ' Aliata-i'u dcllopu. ■UV7-U1- <3r. JBnclcor, i Directorio Uncial, I (Cnarí na Cftotnio LS los Est-iiio Iftlt p»Mtc0. LOS AXGl.í.l'Y, ALIFORNIA, SÁBADO, NO V\ .iilljjíl-: :.:\ j.Y : "<&■ s y solo Di ■ Cene-mi cnu Uesitlitlo a e 't'-tione.iqiie'.por tanto tú COMISION1J8TA Dli l,J--K(.¡'IO.S 1I1-.L I'AlS \ EXTRANGEROS. JVIOltt'lA ¡,: |„il,|i,e,,o,],. [,.„,!,., reeil>:i- to a-,jolios,f.l..,l,, s.,r.i ¡E que el i'i-iKjurudo ten' 1-0 ,n-el¡¡i--l.lili rritlü,. POR MAYOR Y MENOR. Cueros. Huevos, Maíz, Papas, te; Y tocaclHie.lt -'jodien..-del Pa!. 500 Sacos de Cebada, ■;. Maoos-I Ü..HÍ..-. .iiniau para .llspo .utos de tetrcuo: titulo. Lo» titu ,11 sitio relll'ailuü ' RODOLFO EMERSON,' V1BR0TIP0SYFOTCK3RAFIA! Retratos sobre Vidrio y Papel. :',.™í,^iíJ.i7:X5,::';.,,,í tlarie, qat h,. arientludí) tos S.lLUI. ES DA itllREAeíOS (Ir Ut. Ilulliositi, ;- ej-li ll.i Aviso. oa.. i)j mu», y el dnui D'ii: i.«XiAri, Tri'iii-iii" ne i a- t-WtUS eu Los El fi-i.nnileo Ue IihIih las caí u.« pan GRAhULS VLhTAJAS, A3;.¿™¿!ii,'ii gfc Cuchillería y Ferretería. AKLOS EL'CO.MMI'X, ' liíaii! tlaliü ""* IVflAIi: DE BUENA CALIDAD, tntrtEad. los A-sos'fj;^^-!6 '"'*'"" ■sptit BANKIKO Y WILSON. en ASURES Dü'j'ASiaa--/, MARÍA A. COTAUBB0ídI.\(JL£Z Los AuEeIs>, Setiu.br. 37. UU. D", UtAÍOlSLO i*. lUJllliitZ y'vi. iiüai;:.-:,:-:::::;::". aOaJO, J.VOIS, blO.- ' ;,:::;,;.; !:;:;i:t;;;et: - Lo-A ,..-„1(, ,,,,!..„„ cilc„ IS0IIKO5 DE ASERRAR. Sobbsi, CS-llIM.CJa.-o y Os». SAN FRANCISCO. TIENEN KL JIONOK ti. ,„nntl.r e fíjluieo n.ts lian «tsl.led.lo ™ Los Auge lo deniáe no mío la peua.de vivir. ,a;i¡¡:,, ciiiiiii.-.sivüí pro ir.-'toro; de ia bolle-' voivii ¡iltpiioel ci
Object Description
Title | El Clamor Publico, vol. II, no. 23, Noviembre 29 de 1856 |
Description | The newspaper, El Clamor Publico (Los Angeles) II/23 (29 Noviembre 1856). Includes headings: [p.1]: [column 1] "Sabado, Noviembre, 29, de 1856", "El Silencio", [col.2] "Rusia", [col.3] "El Origen del Nio", [col.4] "Miscelanea Noticiosa";; [p.2]: [col.1] "Los Angeles: Sabado, Noviembre 29, de 1856", "Un Balazo por Accidente", [col.2] "Productos de California", "Emigracion a la Baja California", "Votos Electorales", "Territorio de Minesota", [col.3] "Mexico", "Costa-Rica", "Peru", "Bolivia", [col.4] "Revista de Periodicos", [col.5] "Mas Noticias de Europa";; [p.3]: [col.1] "Anuncios Nuevos", "Summons no. 381, Oscar Macy vs. Benjamin D. Wilson, Samuel Kaufman, James Morris, Marquis Flashner, & Henry Hammel, John W. Shore, Clerk, Per J.A. Hinchman, Deputy", "County of Los Angeles, W.G. Dryden, State of California, John W. Shore, J.A. Hinchman", "In the District Court of the First Judicial District, William W. Twist, John W. Shore", "Nueva Panaderia, Pan piloto, bizcochos de soda, galleta, pasteles, y pan ordinario, &c., se hace de la mejor harina, buen pan fresco, A. Ulyard", [col.2] "Anuncios Nuevos", "Importante a los Mexicanos, Lecciones de Yngles y Eicrilura, por Jose R. de Neilson, profesor de Caligrafia, el dia primero, Jose de Neilson", [col.3] "Anuncios", "En Prensa, Granos de oro, Samuel Smucker, A.M., G.O.A. Crofut", "Lista de Todos los Periodicos, que se Publican en los Estados Unidos, el Canadá y Gran Bretaña, Lay & Brother, Publicadores", [col.4] "Anuncios", "Summons, To Cyrus G. Saunders and Walter II Harvey, R. Sackett, O.W. Childs, R. Sackett, Justice of the Peace", [col.5] "Anuncios", "Book and Job Printing, Neatly Done at this Office";; [p.4]: [col.1] "Variedades", "Mentira y Vanidad", "La Vejez", [col.2] "Empleo para 1,000 personas, immediatamente, el Jardin del Mundo, D. Rulison, No. 32 South Third Street", "Publicaciones de Libros, Blackwood, cuatro revistas", [col.3] "Anuncios", [col.4] "Anuncios". |
Geographic subject (city or populated place) | Los Angeles |
Geographic subject (county) | Los Angeles |
Geographic subject (state) | California |
Geographic subject (country) | USA |
Coverage date | circa 1856-11-22/1856-12-06 |
Publisher (of the original version) | El Clamor Publico |
Publisher (of the digital version) | University of Southern California. Libraries |
Date created | 1856-11-29 |
Type | texts |
Format | p. 1-4 |
Format (aat) | newspapers |
Language |
English Spanish |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Identifying number | The Huntington Library |
Legacy record ID | clamor-m74 |
Part of collection | El Clamor Publico Collection, 1855-1859 |
Rights | The Huntington Library |
Physical access | University of Southern California owns digital rights only. For personal, educational or research use contact: Special Collections, Doheny Memorial Library, Libraries, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089-0189; specol@usc.edu. Contact rights owner at repository e-mail (or phone (626) 405-2178 or fax (626) 449-5720) for access to physical images. For permission to publish or republish material in any form -- print or electronic -- contact the Rights owner. |
Repository name | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Repository address | 1511 Oxford Road, San Marino, CA 91108 |
Repository email | publicinformation@huntington.org |
Filename | ECLAM-1856-11-22~3; ECLAM-1856-11-29~2; ECLAM-1856-11-29~3 |
Description
Title | Page 1 |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Physical access | University of Southern California owns digital rights only. For personal, educational or research use contact: Special Collections, Doheny Memorial Library, Libraries, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089-0189; specol@usc.edu. Contact rights owner at repository e-mail (or phone (626) 405-2178 or fax (626) 449-5720) for access to physical images. For permission to publish or republish material in any form -- print or electronic -- contact the Rights owner. |
Filename | ECLAM-1856-11-22~3-0.tiff |
Full text | _£_&q '&1 g <* a_gga & fgjn NOCHE DE LUNA. Las noches ilumiuatlas por la luna tienen un no se que de melancólico misterio. .Es dulce y es al mismo tiempo triste contemplar la naturaleza en esas horas en qne duerme la creaccion entera, ea que cesa el bullicio del mundo y solo se escuchan a lo lejos rumores vagos y extraños, que ya parecen siniestros, ya acompañados de cierto encanto" secreto. Los rayos pálidos y apacibles de la luna bañan las cúpulas galanas de la ciudad ; desiertas es- tan sus calles y sus plazis,—el viento esta tranquilo, el amblante balsámico y agradable. De cuando en cuando resuena la sonora vibración de la campana, o el graznar del ave agorera, que fugaz atraviesa el firmamento. Diafano y brillante esta el cielo, por donde la luna vaga silenciosa eclipsando el brillo de todas las estrellas. ¡ Que dulce es esa calma de la naturaleza ! ¡Y que melancolía tan indefinible inspira al alma. Yo no se porque en una noche de luna amo la soledad, no se por que recuerdo los placidos dias de mi infancia qne pasaron entre risas yjuegos inocentes; y lúe *o viene a mi memoria toda mi juventud, todas mis ilusiones- que muchas veces nacieron bellas y encantadoras a la luz de la luna en las hermosas noches de Mayo. Y ellas pasaron y huyeron de mi corazón, como en Otoño caen las hojas del tronco de los arboles también tu, ¡oh luna! viste mis pesares, y tu triste fulgor calmo la amargura de mi duelo. Tu ¡ oh luna! eres el astro de paz. Cuando tu reinas, duerme el mundo, y parece tan bello y tan tranquilo como cuando salió de ias manos de su Autor. Cesan de noche los proyectos insensatos de los hombres, y el sueño se embotan la ambición y el odio, esas pasiones mines que agitan a nuestra raza orgullosa, cuya vida e3 efímera como la del insecto que vive una hora tan solo. Duerme el tirano y duermen sus víctimas, duerme el rico y el mendigo, y eí sueño, como la muerte, iguala al genero humano. Pero el sueño del crimen esta turbado por visiones espantosas, el remordimiento que se ahoga de dia, se apoderada nochtí del alma del perverso, y mientras este se cree entregado a horribles suplicios, blandamente sonríen I03 labios de la virgen pudorosa que fiuefia eon su amante y lo mira con ese amor que los angdes sienten en el cielo. Sigues impasible tu carrera, ¡oh luna! o vas visitando todo el orbe. Tu, mudo ¡testigo de catástrofes i prego uért v.s., ..—., de la virtud, para hun-: El Pro dirte luego en la mida! Sigue, p-^11"" ■jue tu carrera inmidaudo de luz ^r"u uu; misera tierra, e inspirado blan- |w; |(.; t tristeza a quien te mira! | EEEi No hay ni una nubequeempa- y.:"¡^'",,'.'" 1 l'i tlZtll lll'1711'.lStSÍllll.l l.lfl 0'il'lil. b,ll0aó"(7:,: an la faz de la luna, como las pa-. ■ iones estinguen muchas veces la irtud. ' - Cuando contemplamos la belle- i a de una noche de luna, admira- ■ ios el poder divino, conocemos '. uestra miseria, y la vanidad de ; (todos nuestros deseos y todas uu-- ' ¡is esperanzas ; recordárnoslo ' Aliata-i'u dcllopu. ■UV7-U1- <3r. JBnclcor, i Directorio Uncial, I (Cnarí na Cftotnio LS los Est-iiio Iftlt p»Mtc0. LOS AXGl.í.l'Y, ALIFORNIA, SÁBADO, NO V\ .iilljjíl-: :.:\ j.Y : "<&■ s y solo Di ■ Cene-mi cnu Uesitlitlo a e 't'-tione.iqiie'.por tanto tú COMISION1J8TA Dli l,J--K(.¡'IO.S 1I1-.L I'AlS \ EXTRANGEROS. JVIOltt'lA ¡,: |„il,|i,e,,o,],. [,.„,!,., reeil>:i- to a-,jolios,f.l..,l,, s.,r.i ¡E que el i'i-iKjurudo ten' 1-0 ,n-el¡¡i--l.lili rritlü,. POR MAYOR Y MENOR. Cueros. Huevos, Maíz, Papas, te; Y tocaclHie.lt -'jodien..-del Pa!. 500 Sacos de Cebada, ■;. Maoos-I Ü..HÍ..-. .iiniau para .llspo .utos de tetrcuo: titulo. Lo» titu ,11 sitio relll'ailuü ' RODOLFO EMERSON,' V1BR0TIP0SYFOTCK3RAFIA! Retratos sobre Vidrio y Papel. :',.™í,^iíJ.i7:X5,::';.,,,í tlarie, qat h,. arientludí) tos S.lLUI. ES DA itllREAeíOS (Ir Ut. Ilulliositi, ;- ej-li ll.i Aviso. oa.. i)j mu», y el dnui D'ii: i.«XiAri, Tri'iii-iii" ne i a- t-WtUS eu Los El fi-i.nnileo Ue IihIih las caí u.« pan GRAhULS VLhTAJAS, A3;.¿™¿!ii,'ii gfc Cuchillería y Ferretería. AKLOS EL'CO.MMI'X, ' liíaii! tlaliü ""* IVflAIi: DE BUENA CALIDAD, tntrtEad. los A-sos'fj;^^-!6 '"'*'"" ■sptit BANKIKO Y WILSON. en ASURES Dü'j'ASiaa--/, MARÍA A. COTAUBB0ídI.\(JL£Z Los AuEeIs>, Setiu.br. 37. UU. D", UtAÍOlSLO i*. lUJllliitZ y'vi. iiüai;:.-:,:-:::::;::". aOaJO, J.VOIS, blO.- ' ;,:::;,;.; !:;:;i:t;;;et: - Lo-A ,..-„1(, ,,,,!..„„ cilc„ IS0IIKO5 DE ASERRAR. Sobbsi, CS-llIM.CJa.-o y Os». SAN FRANCISCO. TIENEN KL JIONOK ti. ,„nntl.r e fíjluieo n.ts lian «tsl.led.lo ™ Los Auge lo deniáe no mío la peua.de vivir. ,a;i¡¡:,, ciiiiiii.-.sivüí pro ir.-'toro; de ia bolle-' voivii ¡iltpiioel ci |
Archival file | clamorpub_Volume16/ECLAM-1856-11-22~3-0.tiff |