Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 3 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large (1000x1000 max)
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
si €&&»a íf^sKtco. JO. CLAMOR PUBLICO. POESÍAS. Pfi CORAZOK DESOARRADO. Hoja, de ¡nievo el aquilón temible, Mus ojos los contemplen trisler, yermos I £1 éter ae ¡cvaute, fuego caif¡a El firmamento opaco, entristecido. Vivir sin- que algiin II si leca palabras ni Y llore cunada 11er Pues la pasiou La gusta Las fibras del coraioa, El que con tanta cmoci Que ba sufrido se ba se Cuando el fuego ¡a dev uestro joven Estado. ventajas que pueden producir las Eipc idea, a iiiliileviaiaa deliro ■ Compañía de Vapores de Cali 1. F. WILLIAMS, AVISO DE COMPAÑÍA, Lus Aar.Ki.nB, Jumo 16, 18sl, W OS que saseríben han formado boy di. MA una sociedad para la bmiMcion de SE BOCIOS GENERALES DE COMEBCIQ, Uj. LAZARD & WOLFSKILL. BALOMOf) LAZARD, J»-* TIHOTIO -fftUFBKILL. ANUNCIOS NUEVOS. rptTE cop W. W. TWIST, CASILDO AGU1LAR. angeles, Julj 8,18S1. I em and s, jrffitea and aocou n ts lie 1 d agal nst Ifinnof TWIST ¿ÁGUILA), a-llluoi e» Uoui-.iy. i: iln: F.ecend.'r' s of Lo Silirisi.'i ;,j[. I l.'l-¡.:;l:::.;-n ¡e . . ..entra,-;. VINO DE VENTA, Desde 4 hasta 10 Reales el Galón, Sogun su Calidad. SAÍNSEVAIN Hi'.lblANfi.ü. " THOMASliOYCT 7 Merchant Street, San Francisco. A DVERTISEMENTS ani :i¡. ■,..;: i 1, M"i¡ i;¡' ■MAS EOYCií, Agenl, Ko, lili III. lli.A. LAZARD ,fe WOLFSKILL, BASNIXG & WILSON, COMERCIANTE je trasporte a" <:o\iisi0> Saim Pedro y Los Anoieles. ■ji-.i ees :■.' a, dond. PAULI, JANSSENT & CO. ESPECIEROS FOR MAYOR, He, 88, calle iay, catre Battery y Front. OFltKCEN" DE VEMTA nn surtido genera' lll'llCTOS NUEVOS, T.-r.-i.-iele ;;e e.le'.iliia, id-.i..., Il.isos, ldloio' J.iee.a, Mo.elloa., Coales de Vestldes, 'lealla '.;:;iii:n,osis.v Mautdes, Pañuelos du seda v¡ Igodon, ic. ¿e. TEJIDOS, De seda, algodón y lana. Meólas de Nido lóame. Conos e.e ¡iuóiilt, Ci.io.setas, Calzo UL., eXa-La. EFECTOS DE GUSTO, Agujaa,nAlBodoner'a ""ge/as fe Coser,0 Hií LICORES, A ¡io ardiente, ¡iraeilv. Cereza, Moscatel, lidra. Cordiales, Jarabe,'Se; ic. ESPECIERÍAS, Ar.úear, Café. Ano?, Té. Finias sa conserva, Isaeeies, Taliace. Volas, Ja-ion. Sal, f!nlo.0i. Il.oeol.ile. Ciienei. lisealiedles, P.ilvora, l'au, ."iaagre, Almidón, Galletas, Snlerato, Crema le Tirtaro, ¿ic., ic. LOZA Y PORCELANA, Platos, Fuentes, Tajas V Platillas, Vasos do -ristal. Cliioein-iis ¡io lampara, Husillos, l'lall- los liara pan y ja!).):,, l'lcbeles, Jarros, ic. TITILES IDE AGRICULTURA, Arados, Palas, Añadas, Rastras, Anadones, ."¡asfrille-. l.'ieas. llana-. (Isas. [!(-<;.-res nido re.. Podaderas, ¡Violiiios de Aveetae, lloedns. Eiesl Cataos, &c.ic. . ROPA HECHA, Camisas do Franela, Calicó, Algodón y Uno. .'aatalre.es, Cltalores. Levitas; CI,;,lucos. Ao. PAPELERÍA, Jados de Escuela, Palpes, Papel do escribir, luios, illa!. ,¡.s, Tle,-.:.. I.aoru, Ohlcíss, Salvado- ■as, Reglas, Pizarras, Cubiartaa de Cartas, &c. MUEBLES, Catres, Sillas, Aguamaniles, Totade endiila .sajo del Nuevo Establecimiento. EBANISTA "Y TORNEADOR. nw, W. II. PEltliV. atit. PBBRY Y BRADY, ISAAC S. JOSEPHI Mi? OE! ADOR Y COMEKCIAMTE POE MAYOR ms&o-rss,' ¿revs&iA, DIAMANTES, ORO Y T> E PLATA, Relojes, Útiles, Espejos Materiales de Relojes. <§> yCarrooorla Por McLatjgtílw y Hermano, Calle eh Los Angeles, frente A la cas de D. Francisco Me-.üuc. LOA (lüli siiseril,.-!,, ,.'.:,e¡,:os:,n¡on¡, ii Mr,:,..:; ;;l públ a,. „:, ,,u„Cral que siotnpi esiáa lisio. |.sra fdnlaar, sigua i.e lea orc.u'u: toda clase de Carros, Calesas, (te, Jar.,, AGllIMEWSOB DEL CONDADO, EN litfJNTE do ia casa r.uev.i ¡je ladrillo d ¡HIGHOLS, ualje Principa!. J5NRlyUEItA.\C(.!(:K, Agrimensor ó--'- OdáduJl Por ADOLFO I. WjUjDEHAIÍ, Puplmu. ANUNCIOS, TIENDA MUEVA. JOHNSON Y ALLANSON, LOS ARGELES, FRANCISCO MELLUS, pejos, Cómodas, Cate notadas, ,Vc, FERRETERÍA, ■as,. Candados, Pica. i, Clavos, Tachuelas, ■ ;;.v-' JOÑAS G. CLARK, Almacen <3.e ng¡utoíslos, SI eeellt Cuarta, entrl J y K, Sacramento. Imporfndoro., Manufacteres por Mayor y Menor de toda clase de Mueblas -i. ii..:: suvi.ii.lr. ¡pe.'¡acias sé haya ou-ecido en es'.e Estarte,, üim oeasist.s un parte, da MUEBLES DE ROSA, do STosal y d€> Caotoa. SOFAS, MESAS, SILLAS, OTÜMANEH, CÓMODAS, reo. Es];eios, i;e todas témanos. Muebles de (1 oína y de Coeims un era-I -.■:., ledad. Aeti:.il:aei-..¡ os le. ir..,. :na mi facturando JOÑAS! (i, CLAIdt Y CA, Libios Nuevos, Papel, &c, HEIXMAN Y HERMANO. .'■■ ■' ■' a^mas'sebaju l.llliüi'J ...i, .ios les r I'AI'll: -.,:.. (ÜIAblli I-lí'lJTÍii DI ;s.''-,-., V,'",, v 1 F A NT A MI.i CU'dlll'ldJ r. j .;■■;; i, vi;:,... df.-.'—i,-:h.;i. ■l'de.e, K¡;i'¡, Harina Presea, DE LOS MOLINOS DEL ÁGUILA, DE LOS ANQfLES, FRANCLSCO MELLUS, Agente. Eiquina dr la eall c Prlnehjus y Priimerm. AL PUBLICO. SUPLICO a lodos los que tengan cuanta pendientes eu mi tienda, que pasen a arre glarlas con la mayor brevedad, poníais ¡ie t-tn <¡OI.All. ..i: omytueuus dnran mas i O, casa do Mellas, junto a la Tienda Se Vende Barato. ntarsc au dueño, HUÍ. GASA Y aidisiei est,ohitiad.laviiul presentís eiuiKülidailiii. para una familia. Se ' H. KilAUSEAAIt. j.llní ILLERIAI eee.a., ,,:i¡¡ ¡i.-iir.r.; siraie 3EJGTEÜ j&JtFt&TsTEf^^. Ji^STE ESTAPI.ECiMIl-lNTO (pie BADEFAURE V VIDAL, iH'fdlA '.■■'\'i;a..i.i.:¡.i/'¡1. "''"'..i; ATEWCION COHPRADORES"! LOS que suscriben tienen,,] honor de avls. ¡Llose.abilanlosdet-tuekidadvuon.la, :ualessc hallaran; Esvjc cierias, Azúcar. Cafe, Jabón, Vela-, Alnilduu, Arro; Cállelas, Ac, &c. Llcorea, llranf.y, Whisky, Ginebi-a, Vine» de Francii ; de Cali.crnia, Angélica, &c., 4c. Ho] jra,l(vtorrl.ji, ÍS'..:-,.]:-,:;,.. ijloteesis. Jarías, Platea, Palanganas. Coladores, í¡c., ic, EFECTOS DE MADERA, Baldos, Tinas, Lavaderos, liie.ab.is. Costas Mangos de Ilacba, ic, ic. Productos del Pais, Papas, ¡Maiz. Cebada, Cebollas, Ajos, íc„ ic. laa.I.lea M¡-.:iie;;;iill¡i. llaeveLS, ijneso, io. niciiles para todos. Tengan la bondad d» jiillS CASILDO AGUILAR. CARPINTERÍA. Guillermo McPfarsm, TIE.NE el gusto de Informar al publico, que rir-t, calle Principal : y rasCdcUCarpinler¡a.'0S'Y Sf), ÍSo?. abS.i- ■Alll'IMIlil'). Hei-reria y Carrocería. XX'. nTriTT a.iü.i-i) HERRERO. CALLE I)E LA LIBERTAD, en ¡a calla. Principal y Los Angeles, en frente do ¡a IA LEY DE LUS l'tlKlIjpliüS, a lo coat.LiLo. soiasi cu o si dorados oí i; iiisvau pagjidu 1¡ es se descuidan d a ferie i El. CLAMOií. PUB1.K.-U, En San Pranciaco, Cal, ESTE Periódico se llalla do venia cu Francisco,™ las easas si..rii¡.¡iií,:ii : Ttllil.fAS fSOl-Ci:, Ageule. c.lllido de bit- escudes de las callea Mootgomory y IV I I II r I r er a Frn 1. W''si¡l.'l.i'-,AN^' Agcntl do Periddi «OISY CARRIER'S,' Libraría, número 122 VINillye a'Í'Íyot, Librería Fruncí PÍSTEOS AGI.INTPIS. ...Ju.KBiSiniBi Directorio Oficial. COKTSI UE ClWCIIt, Ul L03 Est.MS UBICO,' leis'^oidÉlTj,^ «eflUttr igular, el prla-ur 1..:.,-. 'en J(iB« de'cadV'tSt urmmos uspe.,,-. -. -a ,-..a'.|.;,4r tlemoo dw- uea de darse uu a..,u trs.ota d.aa tu.ricipadoa. CoaiEsnisDiarairu te los Esratcs Latoca. . Eistrita del X„e .!, Cat,f^,,a „6d(0 .oll.uail, juei. J .. -i A. M,„,,„,. .... i,.,,. as. Y, McD.lle. «artel 1 ,..,;. .,„„ ',*''"' ires, el lunes de J « y Di,-.,¡,.i.,, ,lr cw,¿ io. Termino» eapeolaíea, a Ú.ecfccloa del 'itritedelSu, ae Catifimie.-,. S. K, 0¿ e-e.; Colon S,,-. I .,■„(.,- , -,,■,«„,.. ,'„• ™.■ "' biiin -..-.-. .¡v H:..embre. ea Ce* ■ Oelubro. . licii.iaiuin Huyes. Cll as. M. Crean or . Alonzo W. Moas™, . E, W. M'lunstry, Empleailes del Condado de Sania Barbara. Charles Fe-ruald, Jucí de Condado Idiael,.-. il. .tl„t[!, Procurador do DÍutrítr, liu.-sell lieaib, Sberill-; Ilarry F Svaln Empleados del Candado de San Luis Obiio.. Waller Mnr'ray, Procurador da Distrilo. Dm.d i. N,-is-,e„. l-.-rii¡.¡Li.y del Condado l-ri¡:i('.iseoCa.-h„, dierill. lleiuv M. tlseroed. Corener W. .1. Cravi.s. Tetorere ^d^'.jMallagh, Agrimensor. Correos de les Estados Unidos. El franqueo de todas las cartas para cualquier .!.■<.:, paistlebe p.,ear.-.o ¡uiclaiiudo. as deÍñbra?0'^"^^1'*0 d°' '!'"!■,"' PC"° i^OOtl, 1 centavo^ S¡ aabrel^.'l'Vu* ite na DisiuiTO—Benjamín Unyes, Juez ... wrtesc abre en Sao !![...,,,, ,.| ,,.;„.; ,„,„,■; de Abril, Agasloy D ¡cíe ubre; en Lw. Angeles," lucro, MarzD, Maj Coarf, os Pnoa.i, —La Corte dj. lnajue Carlos Eduardo Carr, Comisionad o. ¡arlos E. Carr, Colector ; L^^&epbee., DinuUsdo. "^^aitc, Administrador, Los Auge!.,. --lleiirlqucHancock jAdoIfo.F. píente. lorFúbllac-Moteo Keller. II. K. Slall.lt. ' ,Fal Tesorero—E. N. Alertander. l-ioeoiailor—C. E. Ttaom. Audiiadoi—llunjamin S. Eaton. Cooeillo Ce,.,,,, Aaleido F. H,,„»,|, j "lio. .Ji.ii n liehliog. Hiciiei Mcf.ssnH ., lllviuii, Joi-iiíliirsoa, Je.,,1 Mullalv. NOTARIOS PÚBLICOS. riüíeiod.-.-iiiol. Kloiball 11. Hmimi,-- i II. Osburn, IVm. O, Dryden. ■ F. P. RAMÍREZ, Traductor cal Ingloa, Francas y Espafial. €law0r {Inbitca PERIÓDICO DE NOTICIAS, POLÍTICA, RP.LTGION, LITERATURA. DESCUEP.1MIP1NTOS, ARTES, CIENCIAS, COMERCIO V ANUNCIOS. LOS ANGELES, CALIFORISTIA. : SÁBADO, AGOSTO 15, 1857. aít olCamoc PwGíico. Selraprline y Public-, teles loa Sallados en 1. isiudaiddel.es A.l ge IsssCi.ll forma, pur fftANCISOOP. RAMÍREZ. A dvertísemmts f,r tkis l-ap'.e I>„ai,-tt;r< .i/'" llMcesie ¡I- lh SAI5AD0, AGOSTO 1,1), L'KISóT. TE RUEÑOS. . del Distrito del Su; Na. IU Agustín Olv 1 Jam-a Iilaii—D47 e P. Paclleco- 314 Jo ra.—331 Robt. e Y.Líniaalour Cbavois-12-i Her-d ros dt Felipe V No. líT L. Itaustiin, 201)0 en el Jlonterey-Üll B. P Pacheco-21 Cota-'rlU Tbomas Colé—3D2 Vicc «o. lil- No. Sío- lKuj.ii Culifornia. Ciertn corresponsal (¡ue cncríbe de Ma- itlnri ¡s un diario de San I'-anelsco, uiiuii a (pie ÜflÜ ]¡r:s¡¡,ñeros Indios fueron dca- icliados de GuadaInji.ra parís La Paz, en anda el hermano del general Yniiei latida una fuerza du 1U0 liombres. Po ¡s (lias ¡liispues .le su Ileeradn, estos In- " llevándose •, ere. y hablan naque i do tudon bau sido arrestados isiuo corresponsal di una relación ¡reel a miento del Cónsul nortéamele Mazetlan. La causa de la difi- ué que ciertas persnnas deseaban la goleta lio r te-a in erica na A<la.— ul protestó centra la veuta y al de (laudaraa. Las autoridades- mo- mandaron llamar al cónsul paru pedirle la raían ¡le seineiaaie proee.iliuii- irau parta, y lo multó en ¡31Ü0, la liusó pagar, y fué eenduoido a la de Mazatlan- Id rel'eritii) cónsul fué puesto en libertad el mismo dia por ilrdeii de: general Vañei. Si as ciaeta asta o dudan ¡le ¡¡ineiri 1.1- tados Unido: José Y. Limaiitour. Gubleriir, de los lis Itu" ¡ie Maiatlan. Proclama Clima. Eo el Monlteur de la Flotle leemos lo galeote : " Hemos hablado ya de las odiosas orines enviudas por lis corte lie Pekin a los iiüíailarlues pili-ai-nadules ¡lo las provincias marítimas del imperio Celestial. En muja órdenes no lian sido cj-se uta ¡lis ; peni ol.rus partes se lian presentado muy ii-tiinaniente para scirundar las malas liíiuea de los habitantes. "Ale-unos uiandurines lian tiiriirilo a poiilaoíoue.s j i í-i. rn la i na.s ¡[lie respiran mas crueles liispusicioncs. Ilenius reído la del niandarisi pibernador de oainpoa, y jur.er¡im¡i.i útil el dará .¡¡iiiij- ■ e-.te ilü.lüm.'Ulei l.aduei'.ij lili Sil ,.:;a Helo aquí: ; Les iiifiiiuea astrangeros han osado enarbolar el cst.iiiii.irte de la rcliílioii con. Ii uutoi-i.lail inhume y veneranda del ipcra.lor; !:..o alo nado l¡. c-uuad de ('supura entronarla al incendio, y lian ruido yací cii.stiiro .¡ue merecen, pees i, usiitaodo íirau ininiero de ellos, ' " 'a cómbala en tn.l.ia partes Que tuilo iiabil.iüite ¡le la cueutre un luirles le lia-a sufrir la pena oue merece ! Ya nuestras aiiras, ya ¡iin^ir;).. ire.sn- dcs y teuiidua ejércitos se adelantan por Li.ni sugas ce tuados en San Franí :. Edgar A. Grime: KI priiuer tcsti¡r;u qi era Mistress Ü- taucla. Luis B( examinado después, y ue fui ertaminado, how. Su ¡oie muy oi-iiüe:.....' e- loca io.;.,líela, Luis lililívalut un prcstatoisl.:, luí ilícó que habii aonociuo a i.imuinuur en la ciudad de Mélico en 1810 J- '50, y que uua vci b lleerado da California, dijo :—" Lo que . de esLos calmil yendi AI-un dia ¡ IlS-14 .Mr. Wülí Streeter, de Santa Iíurbara, que San Francisca cu 1848. Ui-ju que e deseando establuoor.-ecouio incaico, proel pedazo do terreno: pero M: Hinkley que cutónces era alcalde le dij io podría obtenerlo, poi ' ' seguida lus lindar kley le habia iufo será el ñu da cuta está llamando in So. eií. S4J. í¿ 316 Scolt ,H3-l.«nue Su So SÍS-Henj. No So, SSl-Jullo N So So. No i 1 Nc So Sa 6»-J(we D S-j sjuB j 3i)6_ ÍJo. iSO-Vsci- So 31-9 Josa No 8(6—liaras! So 2«l ■ M.cba So S..3 Jacob So Jt4-l'rai.c So Sil—¡liria So Íi3-Yacc So 61-Joa^jl No 1S3-I.j(j y M—Juao Foratvr. Incendios — EipüOtu llamado Mkblr^n ElulI fué destruido por un incendio, pérdidas ae calculan eu *15U,UU0. —El 2(1 de julio tuvo lugar un incendio *n Shasta. Un pocos iniuutos quedó dc- truida una gran ¡i.irie de la titidad. pérdida SIU.UOO. II pequeño pueblo do fian Luis, uado ai La pérdid ,8, deis , fue t a l.isual Conven ciou C Dio cu ilde Hi ;o. No se sabe cual ;iuu de la prensa dí ;ue sa reunieron en periódico, se olvida- uaisula palabra sobrt ic semanas será su deber V; insertada en su lu«ar . .é clausula de la ael eipure-ada, y que i del íini .a'laíicr: iiainiliari ; Que todoa se ¡n a los en tr a n ge ros a tesnb voluntad y la celera de nnestr lyas miradas son abrasadora- rayos del sol, y cuyo poder e i u rabia 1 la duodécima lu u • yo Lista Criminal. Una muger púrniea, llamada Ma Juut-.s fué linllnda muerta en uua ca lie Dupunt, en San Francisco. Parece que fué estrangulada y después mué srolpes, según las varias señales de vi cía que su cuerpo tenia. No se ba podido descubrir ¡¡uieu seria el asesina. James G. Lvons v Kobert Paar, convictos en la última sesión de la curte de distrito del candado de Tuolumue, por el asesinato do James ijiakelv. lian sido sentenciados a sufrir la última pcua el 11 de seisciulire próximo. El 21 de julio, un tal Scotch Mack fue muerta en uua dispula por Wm. Latuot, aerea de Sau Antonio, candada de Ci ' David Alviae ma Calumbia, reeient arrestado, y despui habiendo obrado cu n tal Geni. ¡. Alviso deresi:.;! de s: —ó la elú prohibe ala Leerisluluru contrae d.s que pase So'110,01X1 I Irlsta cuestión es de bastante sin portan cía y desearíamos que so disentíase por ambas Ea»es- mm Cucharal'etrljicaeUL.—Man. cuchara de cuerno, coiiipliitameulctra-l'ormada eu piedra fué hallada eu el condado de F'resuo, a seis pies de profundidad. Ha sido presen (adu a la .sociedad histórica de la ciudíd de Stock ton. [le.i.lfji..... .lerd.i 'ladee o ea L.-alrr. el 8 da julio pasado. Se habia hecho célebre tur del l'iec-eh p,.r inuelios años. El vapor Moi i peí Cuatro luucliacliaa so ahogaron en un | "" pequeño lago, en el emulad,! de Wci.isdj-, i '.'.' ¡Mass., el 26 do junio. Vergüeñas es de- aa( hm_ eirlo, tres seBorítos que las acompañaban 1 juan c. Frcmont ¡ba las abandonaron a au triíto meta. York plrlt e.liforuii el 20 de junio, y cercn pereoiéron. 1.a mayoi jniuieiraiitca, procedentes di En las inmediaciones de Valleeitns dos mineros llamados Kobinsou y Sam Patch, luvieron una disputa, y pnru a¡ regia ría el último Ic dio un balazo al primero. Un tal Davis asesinó a otro llamado Muéller, cu lüoorafieid, condado de Nevada. 1-11 asesino fué arrestado. Senhncia de Muerte—Joé Tíradly, convicto del iisesiimto Je Jacob llaiieman, fuó presentado ante la Corte de Distrito del condado de Placer pura recibir su seti- tnucia. Preguntándole porque razón no se le pasaría la sentencia de muerte, respondió por medio tic su abogado, que la decisión del jurado no le había sorpréndalo pidió el período mas larsro eenc por la ley para prepararse al iiiev destino que le esperaba. FuC sent do a ser ahorcado el 18 de seticiuhn Alieno -lí"ico.—El coronel Honncville, a la cabeza de una panilla (le soldados del gohitrno de les Estados Huidos, ha cu- irado en una vigorosa caia¡::¡fia ceñirá los Indios liárliiiros del Gila. 111 gobcrnaJoi de Chiliualius bulla aiiuuciado su iuten cion de eoeiierar con ol Cel. .lioniievila Isseribeii de SI,aren, Estado de Mal La lieljre dd oro lia vuelto a reinar cmc punto otra ve*. Uu viejo y su I Iíajuna, inspector de policía, y un tal CillN'NlCI, capitán du ¡u-i.ias, sobrepasan aplicadas ;i luí parientes y amigos de les prófugis para ilirjiarles a descubrir el lugar da su refugio. I.a circel de C-fulú lobosa de preses y de torturados, Ln tal tor irlevilaet|ua (alias Scoreilla) fue do ¡ía.-aedu al tal Bajouii uu cade Palermo : para no sor fastidiado eu sus aciones da verdugo, perlas grúas y Lientos de los atorasen tados. invento un s'j-usiiento para sugetarles violeutameu- la mandíbula inferior pegad, lilis su- Uu lal lAdnir, que ¡Icisuisde el es. íte del infeliz barón de Bodeceg,- guió la surtida ..la tropa que lo aprcl i'elleg.iii'i, ene:llanero Je líeniiyegua, llora Id cadáver del noble barón de Benti- goa ha sido eshuuiauo furtiva mente y n-lucido ul Pinniontoí la policía del rey Bomba uu puede auu volver cu si de coque el rey, liaee pocos dias, vendo por él camino tic Gaséela, encontró a un sr.cerdu- ie, que para saludarla so apresuro a t!e- sr in lia razarse tic su capí: lo cual parecióle sospechoso, y asurado creyendo ver a nu rli unes enantes esbirros, que lo dejaron por muerto a iíieir.s de guipes. r.egl.iiaJe quera, un pañuelo, y seis centavos. Se lis acuñado, y auu se oree que sea en Ñápeles mismo, una medalla de heñir a la memoria do Agesilaa Milano y del » La medalla representa de un lado la oa- *a del soldado uiúriíi, con el cordel al lio; a la distancia sa ve el huuieaute uo y entre nubes, rodeada de uua la, apuro.:.: la bayoneta Je i[i:e se sir- jeivan l din liten, euaiiiliia pceir. des do asaltó al rey en medro de sus íes. De! otro ludo ci artista ha gra- al joven pati Otro Nuevo Partido.—Hemos aviso euel State Journal de nto, Crinado por James K. G-ibsoí los nombres dalas personas que p pone ia de la Pro- ibirel vote Je la ¡lidia convención ; Para gobernador, Sieuiiei lírannan ; vice gobernador, J. Ií, Sturr : Juez (le la Corte Suprema, N. Slater : Procurador s-enerd. W. V,\ Wisiusvrlglit; Tcsorerc del'listado. Glsarles Cli.uiJIcr: Agrimensor general, J, M. Covarrubii InTpr.'.ui- ¡id MstaJ;), ,T. Judson Aii, del Herald de San Diego. Algunas ¡i ■pie ¡isla es iu que sido descubierta rucien!, millas ,le l'ii'.sbiirirli, ei e.rinripaics que atraviesa ítoeliton luí llegado a ia profundidad ; SiiOpies, y lanía un volumen do agí g„al ís 200 -ralonas por mínalo. i sepan cual es la Junta de Iguala. tomaina, lo siguiente de la ley del Serrín un de los luitlroues. j, un oíalo de vuestra cecina, esto ia nuestra. Canociendu el fraile du. Padeció mucho: v, bien padecéis, andando sifinp: I Señor aeosn panado Je: de estos metales. Ayunó cuareí Tuvo hambre y aed : vosotros pa.iaeeis muy a menudo las mismas necesidades.— Fue despreciado de toda el inunda : tftlQ- tropas. Fué vendidopor Jadas : alguno der a los demás. Fué preso y atado : algún dia lo seréis también vosotros. Respondió ante Herudes, Anís y Calila: lo mismo barcia vosotros anta vuestros juc- cea. Fué ajotado con varas : también vosotros lo seréis, si ya no lo habéis sido.— Fue crucificado, ó suspendido entre das serlo, lii.jií a los infiernos : también baj». reís siempre ( ' ' ' ' 1
Object Description
Title | El Clamor Publico, vol. III, no. 7, Agosto 15 de 1857 |
Description | The newspaper, El Clamor Publico (Los Angeles) III/7 (15 Agosto 1857). Includes headings: [p.1]: [column 1] "Sabado, Agosto 15, de 1857", "Titulos de Terrenos", [col.2] "Baja California", "Jose Y. Limantour", "Convencion Constitucional", [col.3] "Proclama China, Tchyn Too", "Lista Criminal", [col.4] "Napoles y Sicilia", [col.5] "La Junta de Igualacion", "Sermon de los Ladrones";; [p.2]: [col.1] "Los Angeles: Sabado, Agosto 15, 1857", [col.2] "La America", [col.3] "Noticias de Mexico", [col.4] "Corte de Distrito, Hon. Benjamin Hayes, Juez", "Observaciones Termometricas", [col.5] "Candidatos", "Para Sherief, Guillermo C. Getman", "Para Escribano, D. Carlos R. Johnson", "Para Condestable, Henrique E. Lewis", "Para Condestable, R.A. Hester", "Sacrilegio", "Atencion a los Avisos", "Anuncios Nuevos";; [p.3]: [col.1] "Aviso de Eleccion, Eleccion General, Un Gobernador, un Vice Gobernador, Estevan C. Foster, Juan W. Shore", "Junta de Igualacion, Lunes, 31 de Agosto, 1857, Juan W. Shore, Jose A. Hinchman", "Aviso al Publico, Pedimento, Juan Luis Vignes, Manuel Requena", "Fosforos! Fosforos!, 200, Lazard y Wolfskill", "Fresadas Azules, 8, Lazard y Wolfskill", "Pistolas! Pistolas!, 25, Lazard y Wolfskill", "Carpetas, 10, Lazard y Wolfskill", "Linos! Linos!, 200, Lazard y Wolfskill", "Toallas y Servilletas, 200, Lazard y Wolfskill", [col.2] "Voto sobre la Deuda del Estado, Oficina del Secretario de Estado, Sacramento, California, Yo, David F. Douglass, Capitulo CCXLIV", [col.3] "Anuncios", "Toneleria, Rodolfo Emerson, Pipas y Barriles, de Todas Clases, Vino y Aguardiente, 20,000", "Montgomery House, Restaurant, Los Angeles, D. Marchessault", [col.4] "Anuncios", [col.5] "Anuncios", "Hoteles y Restaurantes";; [p.4]: [col.1] "Poesias", "Una Viuda", [col.2] "Anuncios", "Primer, Exposicion Industrial", [col.3] "Anuncios", [col.4] "Anuncios", [col.5] "Directorio Oficial". |
Geographic subject (city or populated place) | Los Angeles |
Geographic subject (county) | Los Angeles |
Geographic subject (state) | California |
Geographic subject (country) | USA |
Coverage date | circa 1857-08-08/1857-08-22 |
Publisher (of the original version) | El Clamor Publico |
Publisher (of the digital version) | University of Southern California. Libraries |
Date created | 1857-08-15 |
Type | texts |
Format | p. 1-4 |
Format (aat) | newspapers |
Language | Spanish |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Identifying number | The Huntington Library |
Legacy record ID | clamor-m110 |
Part of collection | El Clamor Publico Collection, 1855-1859 |
Rights | The Huntington Library |
Physical access | University of Southern California owns digital rights only. For personal, educational or research use contact: Special Collections, Doheny Memorial Library, Libraries, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089-0189; specol@usc.edu; phone (213) 740-5900; fax (213) 740-2343. Contact rights owner at repository e-mail (or phone (626) 405-2178 or fax (626) 449-5720) for access to physical images. For permission to publish or republish material in any form -- print or electronic -- contact the Rights owner. |
Repository name | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Repository address | 1511 Oxford Road, San Marino, CA 91108 |
Repository email | publicinformation@huntington.org |
Filename | ECLAM-1857-08-08~3; ECLAM-1857-08-15~2; ECLAM-1857-08-15~3 |
Description
Title | Page 1 |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Filename | ECLAM-1857-08-08~3-0.tiff |
Full text |
si €&&»a íf^sKtco.
JO. CLAMOR PUBLICO.
POESÍAS.
Pfi CORAZOK DESOARRADO.
Hoja, de ¡nievo el aquilón temible,
Mus ojos los contemplen trisler, yermos I
£1 éter ae ¡cvaute, fuego caif¡a
El firmamento opaco, entristecido.
Vivir sin- que algiin
II si leca palabras ni
Y llore cunada 11er
Pues la pasiou La gusta
Las fibras del coraioa,
El que con tanta cmoci
Que ba sufrido se ba se
Cuando el fuego ¡a dev
uestro joven Estado.
ventajas que pueden producir las Eipc
idea, a iiiliileviaiaa deliro
■ Compañía de Vapores de Cali
1. F. WILLIAMS,
AVISO DE COMPAÑÍA,
Lus Aar.Ki.nB, Jumo 16, 18sl,
W OS que saseríben han formado boy di.
MA una sociedad para la bmiMcion de SE
BOCIOS GENERALES DE COMEBCIQ, Uj.
LAZARD & WOLFSKILL.
BALOMOf) LAZARD,
J»-* TIHOTIO -fftUFBKILL.
ANUNCIOS NUEVOS.
rptTE cop
W. W. TWIST,
CASILDO AGU1LAR.
angeles, Julj 8,18S1.
I em and s, jrffitea and aocou n ts lie 1 d agal nst
Ifinnof TWIST ¿ÁGUILA), a-llluoi
e» Uoui-.iy.
i: iln: F.ecend.'r'
s of Lo
Silirisi.'i ;,j[. I l.'l-¡.:;l:::.;-n ¡e
. . ..entra,-;. VINO DE VENTA,
Desde 4 hasta 10 Reales el Galón,
Sogun su Calidad.
SAÍNSEVAIN Hi'.lblANfi.ü.
" THOMASliOYCT
7 Merchant Street, San Francisco.
A DVERTISEMENTS ani
:i¡. ■,..;: i 1,
M"i¡ i;¡'
■MAS EOYCií, Agenl, Ko,
lili III. lli.A.
LAZARD ,fe WOLFSKILL,
BASNIXG & WILSON,
COMERCIANTE
je trasporte a" <:o\iisi0>
Saim Pedro y Los Anoieles.
■ji-.i ees :■.'
a, dond.
PAULI, JANSSENT & CO.
ESPECIEROS FOR MAYOR,
He, 88, calle iay, catre Battery y Front.
OFltKCEN" DE VEMTA nn surtido genera'
lll'llCTOS NUEVOS,
T.-r.-i.-iele ;;e e.le'.iliia, id-.i..., Il.isos, ldloio'
J.iee.a, Mo.elloa., Coales de Vestldes, 'lealla
'.;:;iii:n,osis.v Mautdes, Pañuelos du seda v¡
Igodon, ic. ¿e.
TEJIDOS,
De seda, algodón y lana. Meólas de Nido
lóame. Conos e.e ¡iuóiilt, Ci.io.setas, Calzo
UL., eXa-La.
EFECTOS DE GUSTO,
Agujaa,nAlBodoner'a ""ge/as fe Coser,0 Hií
LICORES,
A ¡io ardiente, ¡iraeilv. Cereza, Moscatel,
lidra. Cordiales, Jarabe,'Se; ic.
ESPECIERÍAS,
Ar.úear, Café. Ano?, Té. Finias sa conserva,
Isaeeies, Taliace. Volas, Ja-ion. Sal, f!nlo.0i.
Il.oeol.ile. Ciienei. lisealiedles, P.ilvora, l'au,
."iaagre, Almidón, Galletas, Snlerato, Crema
le Tirtaro, ¿ic., ic.
LOZA Y PORCELANA,
Platos, Fuentes, Tajas V Platillas, Vasos do
-ristal. Cliioein-iis ¡io lampara, Husillos, l'lall-
los liara pan y ja!).):,, l'lcbeles, Jarros, ic.
TITILES IDE AGRICULTURA,
Arados, Palas, Añadas, Rastras, Anadones,
."¡asfrille-. l.'ieas. llana-. (Isas. [!(-<;.-res nido re..
Podaderas, ¡Violiiios de Aveetae, lloedns. Eiesl
Cataos, &c.ic. .
ROPA HECHA,
Camisas do Franela, Calicó, Algodón y Uno.
.'aatalre.es, Cltalores. Levitas; CI,;,lucos. Ao.
PAPELERÍA,
Jados de Escuela, Palpes, Papel do escribir,
luios, illa!. ,¡.s, Tle,-.:.. I.aoru, Ohlcíss, Salvado-
■as, Reglas, Pizarras, Cubiartaa de Cartas, &c.
MUEBLES,
Catres, Sillas, Aguamaniles, Totade
endiila
.sajo del
Nuevo Establecimiento.
EBANISTA "Y TORNEADOR.
nw, W. II. PEltliV. atit.
PBBRY Y BRADY,
ISAAC S. JOSEPHI
Mi? OE! ADOR Y COMEKCIAMTE POE MAYOR
ms&o-rss,' ¿revs&iA,
DIAMANTES,
ORO Y T> E PLATA,
Relojes, Útiles, Espejos
Materiales de Relojes.
<§>
yCarrooorla
Por McLatjgtílw y Hermano,
Calle eh Los Angeles, frente A la cas
de D. Francisco Me-.üuc.
LOA (lüli siiseril,.-!,, ,.'.:,e¡,:os:,n¡on¡, ii
Mr,:,..:; ;;l públ a,. „:, ,,u„Cral que siotnpi
esiáa lisio. |.sra fdnlaar, sigua i.e lea orc.u'u:
toda clase de
Carros, Calesas, (te, Jar.,,
AGllIMEWSOB DEL CONDADO,
EN litfJNTE do ia casa r.uev.i ¡je ladrillo d
¡HIGHOLS, ualje Principa!.
J5NRlyUEItA.\C(.!(:K,
Agrimensor ó--'- OdáduJl
Por ADOLFO I. WjUjDEHAIÍ, Puplmu.
ANUNCIOS,
TIENDA MUEVA.
JOHNSON Y ALLANSON,
LOS ARGELES,
FRANCISCO MELLUS,
pejos, Cómodas, Cate
notadas, ,Vc,
FERRETERÍA,
■as,. Candados, Pica.
i, Clavos, Tachuelas,
■ ;;.v-'
JOÑAS G. CLARK,
Almacen <3.e ng¡utoíslos,
SI eeellt Cuarta, entrl J y K, Sacramento.
Imporfndoro., Manufacteres por Mayor y
Menor de toda clase de Mueblas
-i. ii..:: suvi.ii.lr. ¡pe.'¡acias sé haya ou-ecido
en es'.e Estarte,, üim oeasist.s un parte, da
MUEBLES DE ROSA,
do STosal y d€> Caotoa.
SOFAS, MESAS,
SILLAS, OTÜMANEH, CÓMODAS, reo.
Es];eios, i;e todas témanos. Muebles de (1
oína y de Coeims un era-I -.■:., ledad.
Aeti:.il:aei-..¡ os le. ir..,. :na mi facturando
JOÑAS! (i, CLAIdt Y CA,
Libios Nuevos, Papel, &c,
HEIXMAN Y HERMANO.
.'■■ ■' ■'
a^mas'sebaju
l.llliüi'J ...i,
.ios les r
I'AI'll: -.,:..
(ÜIAblli
I-lí'lJTÍii DI
;s.''-,-., V,'",, v
1 F A NT A MI.i
CU'dlll'ldJ
r. j .;■■;; i, vi;:,...
df.-.'—i,-:h.;i.
■l'de.e, K¡;i'¡,
Harina Presea,
DE LOS MOLINOS DEL ÁGUILA,
DE LOS ANQfLES,
FRANCLSCO MELLUS, Agente.
Eiquina dr la eall c Prlnehjus y Priimerm.
AL PUBLICO.
SUPLICO a lodos los que tengan cuanta
pendientes eu mi tienda, que pasen a arre
glarlas con la mayor brevedad, poníais ¡ie t-tn
<¡OI.All. ..i:
omytueuus
dnran mas i
O, casa do Mellas, junto a la Tienda
Se Vende Barato.
ntarsc au dueño, HUÍ. GASA Y
aidisiei est,ohitiad.laviiul presentís
eiuiKülidailiii. para una familia. Se
' H. KilAUSEAAIt.
j.llní
ILLERIAI
eee.a., ,,:i¡¡ ¡i.-iir.r.; siraie
3EJGTEÜ j&JtFt&TsTEf^^.
Ji^STE ESTAPI.ECiMIl-lNTO (pie
BADEFAURE V VIDAL,
iH'fdlA '.■■'\'i;a..i.i.:¡.i/'¡1. "''"'..i;
ATEWCION COHPRADORES"!
LOS que suscriben tienen,,] honor de avls.
¡Llose.abilanlosdet-tuekidadvuon.la,
:ualessc hallaran;
Esvjc cierias,
Azúcar. Cafe, Jabón, Vela-, Alnilduu, Arro;
Cállelas, Ac, &c.
Llcorea,
llranf.y, Whisky, Ginebi-a, Vine» de Francii
; de Cali.crnia, Angélica, &c., 4c.
Ho] jra,l(vtorrl.ji,
ÍS'..:-,.]:-,:;,.. ijloteesis. Jarías, Platea, Palanganas. Coladores, í¡c., ic,
EFECTOS DE MADERA,
Baldos, Tinas, Lavaderos, liie.ab.is. Costas
Mangos de Ilacba, ic, ic.
Productos del Pais,
Papas, ¡Maiz. Cebada, Cebollas, Ajos, íc„ ic.
laa.I.lea M¡-.:iie;;;iill¡i. llaeveLS, ijneso, io.
niciiles para todos. Tengan la bondad d»
jiillS CASILDO AGUILAR.
CARPINTERÍA.
Guillermo McPfarsm,
TIE.NE el gusto de Informar al publico, que
rir-t, calle Principal : y
rasCdcUCarpinler¡a.'0S'Y
Sf), ÍSo?. abS.i-
■Alll'IMIlil').
Hei-reria y Carrocería.
XX'. nTriTT a.iü.i-i)
HERRERO.
CALLE I)E LA LIBERTAD, en ¡a calla.
Principal y Los Angeles, en frente do ¡a
IA LEY DE LUS l'tlKlIjpliüS,
a lo coat.LiLo. soiasi cu o si dorados oí
i; iiisvau pagjidu 1¡
es se descuidan d
a ferie i
El. CLAMOií. PUB1.K.-U,
En San Pranciaco, Cal,
ESTE Periódico se llalla do venia cu
Francisco,™ las easas si..rii¡.¡iií,:ii :
Ttllil.fAS fSOl-Ci:, Ageule. c.lllido de bit-
escudes de las callea Mootgomory y IV
I I II r I r er a Frn
1. W''si¡l.'l.i'-,AN^' Agcntl do Periddi
«OISY CARRIER'S,' Libraría, número 122
VINillye a'Í'Íyot, Librería Fruncí
PÍSTEOS AGI.INTPIS.
...Ju.KBiSiniBi
Directorio Oficial.
COKTSI UE ClWCIIt, Ul L03 Est.MS UBICO,'
leis'^oidÉlTj,^ «eflUttr
igular, el prla-ur 1..:.,-. 'en J(iB« de'cadV'tSt
urmmos uspe.,,-. -. -a ,-..a'.|.;,4r tlemoo dw-
uea de darse uu a..,u trs.ota d.aa tu.ricipadoa.
CoaiEsnisDiarairu te los Esratcs Latoca.
. Eistrita del X„e .!, Cat,f^,,a „6d(0
.oll.uail, juei. J .. -i A. M,„,,„,. .... i,.,,.
as. Y, McD.lle. «artel 1 ,..,;. .,„„ ',*''"'
ires, el lunes de J « y Di,-.,¡,.i.,, ,lr cw,¿
io. Termino» eapeolaíea, a Ú.ecfccloa del
'itritedelSu, ae Catifimie.-,. S. K, 0¿
e-e.; Colon S,,-. I .,■„(.,- , -,,■,«„,.. ,'„•
™.■ "' biiin -..-.-. .¡v H:..embre. ea Ce*
■ Oelubro.
. licii.iaiuin Huyes.
Cll as. M. Crean or
. Alonzo W. Moas™,
. E, W. M'lunstry,
Empleailes del Condado de Sania Barbara.
Charles Fe-ruald, Jucí de Condado
Idiael,.-. il. .tl„t[!, Procurador do DÍutrítr,
liu.-sell lieaib, Sberill-; Ilarry F Svaln
Empleados del Candado de San Luis Obiio..
Waller Mnr'ray, Procurador da Distrilo.
Dm.d i. N,-is-,e„. l-.-rii¡.¡Li.y del Condado
l-ri¡:i('.iseoCa.-h„, dierill.
lleiuv M. tlseroed. Corener
W. .1. Cravi.s. Tetorere
^d^'.jMallagh, Agrimensor.
Correos de les Estados Unidos.
El franqueo de todas las cartas para cualquier
.!.■<.:, paistlebe p.,ear.-.o ¡uiclaiiudo.
as deÍñbra?0'^"^^1'*0 d°' '!'"!■,"' PC"°
i^OOtl, 1 centavo^ S¡ aabrel^.'l'Vu*
ite na DisiuiTO—Benjamín Unyes, Juez
... wrtesc abre en Sao !![...,,,, ,.| ,,.;„.; ,„,„,■;
de Abril, Agasloy D ¡cíe ubre; en Lw. Angeles,"
lucro, MarzD, Maj
Coarf, os Pnoa.i,
—La Corte dj. lnajue
Carlos Eduardo Carr, Comisionad o.
¡arlos E. Carr, Colector ; L^^&epbee.,
DinuUsdo.
"^^aitc, Administrador, Los Auge!.,.
--lleiirlqucHancock jAdoIfo.F.
píente.
lorFúbllac-Moteo Keller.
II. K. Slall.lt. ' ,Fal
Tesorero—E. N. Alertander.
l-ioeoiailor—C. E. Ttaom.
Audiiadoi—llunjamin S. Eaton.
Cooeillo Ce,.,,,, Aaleido F. H,,„»,|, j
"lio. .Ji.ii n liehliog. Hiciiei Mcf.ssnH
., lllviuii, Joi-iiíliirsoa, Je.,,1 Mullalv.
NOTARIOS PÚBLICOS.
riüíeiod.-.-iiiol. Kloiball 11. Hmimi,-- i
II. Osburn, IVm. O, Dryden.
■ F. P. RAMÍREZ,
Traductor cal Ingloa, Francas y Espafial.
€law0r {Inbitca
PERIÓDICO DE NOTICIAS, POLÍTICA, RP.LTGION, LITERATURA. DESCUEP.1MIP1NTOS, ARTES, CIENCIAS, COMERCIO V ANUNCIOS.
LOS ANGELES, CALIFORISTIA. : SÁBADO, AGOSTO 15, 1857.
aít
olCamoc PwGíico.
Selraprline y Public-, teles loa Sallados en 1.
isiudaiddel.es A.l ge IsssCi.ll forma, pur
fftANCISOOP. RAMÍREZ.
A dvertísemmts f,r tkis l-ap'.e
I>„ai,-tt;r< .i/'" llMcesie ¡I- lh
SAI5AD0, AGOSTO 1,1), L'KISóT.
TE RUEÑOS.
. del Distrito del Su;
Na. IU Agustín Olv
1 Jam-a Iilaii—D47 e
P. Paclleco- 314 Jo
ra.—331 Robt.
e Y.Líniaalour
Cbavois-12-i Her-d
ros dt Felipe V
No. líT L. Itaustiin, 201)0 en el
Jlonterey-Üll B. P Pacheco-21
Cota-'rlU Tbomas Colé—3D2 Vicc
«o. lil-
No. Sío-
lKuj.ii Culifornia.
Ciertn corresponsal (¡ue cncríbe de Ma-
itlnri ¡s un diario de San I'-anelsco, uiiuii
a (pie ÜflÜ ]¡r:s¡¡,ñeros Indios fueron dca-
icliados de GuadaInji.ra parís La Paz, en
anda el hermano del general Yniiei
latida una fuerza du 1U0 liombres. Po
¡s (lias ¡liispues .le su Ileeradn, estos In-
" llevándose
•, ere. y hablan
naque
i do
tudon bau sido arrestados
isiuo corresponsal di una relación
¡reel a miento del Cónsul nortéamele Mazetlan. La causa de la difi-
ué que ciertas persnnas deseaban
la goleta lio r te-a in erica na A |
Archival file | clamorpub_Volume19/ECLAM-1857-08-08~3-0.tiff |