Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 3 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large (1000x1000 max)
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
POBRES HO11' dSEHA VERDAD P- Entre el hombre y lu ANUNCIOS. US ai-tooria. CALLE PRINCIPAL, Lo* cutio arreglado ¡iludios gustos, ¡ ARTISTA, cí ANUNCIOS. Altuaeen de Ropa. ■OTxxi. G-- Badsor, RUS, EÚliKOS, SARANAS, Si.OtliEEKOS, BOTAS V ZAPATOS. Por llegadas recientes, be recibido grandes partidas de ESTILOS NUEVOS .DE ROPA, jamas se haya ofrecido en este mercado.— 'I..OS Efectos' esinn mumilacturauos bajo mi 'fui: la.i 10 del ni regula- * los que .. - '■■'■ ¡hace irsoiioqueol Co!. Stevenson tb.- Francisco oloeee sus servicios „ los per- .SO.U.: tienen reelualOs eo.Kr.o el Gobier e los Estados Unido.;, por porti.ti.t y (íes le,-, pnru proseguir lab., insolamos ante Corto de Reclamos en Washington, dundo snluii'.cnt-.' se pueden cobrar. i,I Cu! ..-. .. o .; Angela, culuBeoa En:. JG1 "Ir. Orurtour, MEDICO ESPAÑOL. LOS MEROARERES del Interior, estar vitados para examinar esta Semino. ; ran que lus precios son mas BARATOÍ le ..-:: ninguna parte .¡el msi'Cado. LOS iO'.Hl'i.AI'iOEES pueden están se iros que reeil.iron los fll-eíos mas mejore: vciiiiibies, i porque cada uetii-ilu esta Ga Los Periódicos Británicos, GUIA DEL HORTELANO. LSCOTT Jt CO., de Nueva Vori • continúan ouLiicu::,;, " i principales de la Gran Bretaña; OS Qt-AJlTKRIaV (ClliSI. nnao RsvittW (Wliig ) S. n Bnmsii Review i,Fr«> Church.) Tiie AVestkissicu Hevikiv (Libera).) 6. Blacewooo's Enisnunoii Mao.iukií (Tory.) s eventos grandes é importante: agitando a las nación. - ib. a y valor que jamás hatiía.. ;.•-- .. ios :., i i.-isl- ■-. especuluei i.HliH.NKS.iel Tuterier idado y fidelidad: 00 pares de Pautaloi , lleunrñi V.o'ijti paros l'autalones de Lino; i.i:ót. Gti.ii-esro Runtaloues (I) Goma; 1.000 Levitas liluncas de Goma il 200 cuja.-.le Rolas ríe Goma dcGtict ycar Cortas y Largas; 200 caví, de Ilotas Mineras; l.Uui) ílooeuasde Camisetas supo-ruii: de Fra ' is Cami.asCheclti is Cainisus de álerríliiucl: is Cuín ¡se ias tle- Lana ; s Camisetas (lo Regltlla l 19 Pili Algodón iscadasde s.-du Xegr. 200 doccmis Ranéelos de Cambra',' M0 docenas Fulas de Goma; 2o'.i doeenusGiuintesde Piel ; -100 docenus Suqnilns pul.i el Oro ; 1.000 LevitasdePiel; ■iOu Levitas de Paño; 2.000 l.ovlisis de lo.las clanes; CuO Ctiaqueíono.. df Guisante; li.Ouü Chalecos de Seda, Paño y Tercío- Milounus Rinueo. COMISIONES MENORES, igenciu General de Compras. DURANTE los últimos S años,habíende dos' a los non-residentes generalmente ei 83 secciones de e=te Ensilo. Uisa agencia de este canicie jr.a necesidad de los tiempos, lides tle los Eipeeso; que se extienden por lo-tlas paites d.d E.-tic:lo. Para tul negocio, si abajo fitmadi le Drile, e"unTwgTcoi e ¡to iieebí , educ áoii oa toih Las ordenes podran t pañol < AIem m. ¡50 K ito. Be Sobi S.Utj, -¿ iiflLI.1V. ni 6 n25 San Fran Precios Reducidos. L'l iderc ii gran,des ^rinclo"' 20 fardos 50 fardos 50 fardo; 30 fardos do F. 50 cajas de Sombreros de Fieltro ; 10,1 cilios tle Smulucros de Puja ; inventa por WM. G. RAOGER, Almacén de líopu. No. IOS Bnllery, Esquina rloMercliaul. N. B.—No se venden Efectos per menor mzo4-ilm ¡ÜIOOS HUIOS Tomo del historiador, ¡limitado en sus púgil :, y cl wi.J. critica, del enemigo o pasado. El prngn-no ¡nto ocupa uu eapadr . ItlMK.t wd'a Mam gio.u.les '.'. In.-. 1 ANUNCIOS. Paoifio Htjrci^i-oisi V. ii. HAi,i„ Agenta Nci„ Io(B Lleta de Agente». ■Sao-omento R p j vf , Mury^'llle i-A.H,'c>e„; Nevada j0.í i __T. . Grata Vallej :b etd lleady Colli 8 hnuliam. ...:. Jackeoí GvOtgeli.uo. lene VnJley. Martines'.. ' Vally Sapa Stockton Jnlli,.i,,„,._ yes. J Brcoks, TFTrecy. • J I> Jarksua t P Jacktuu. -f UulDies. B HScott. FTrary. Jr. « Vi fttt" -EA Vou P6itr ... .GF Wnr.L. - -C 1: Welmore. --H AObar.", DWGPaUnvt. oiruco A Éralo. ... GDRni.L. ..CH Gañían. Igas Ruin I SnuJuan Wai,ui,,,;„. Un. The Monthly Rainbon. Gran Descubrimiento de Cbapnian. tic lus leves li: ni eléctrica (|u, jseilietos diferí harmonía de la n clsistcruasoluí la luz [ó polari a Club ias. Cali I. ejellipb.l. 1 " ma Revista se mandara p«r fu; caobo eji-ii:|dures (le rudas lus Kevihtae y .-1 III sL. icd por |30; ; así on seguida. PORTE. Eu toda» las ciudades y pueblos principales, esta» obras se eiilrcgai'.iii franco deporte i Unidos el poite de . ..Ju»í A. Foit, Fli.okA.iii-. LT Burlón ¿Co. lí UllllUOlC - .Jsckfun l.eai>. . ...SS J..|,n...„. - ..henl JtSin.i!.. ... ....BBaJl.t. Hbuh). ... ■ J Dlm-kUi... i cuul.juicr porte del CHAPMAN es cap w rt D-.-tal rlor io. u- ,s tie t ¡w dellt.O para cada dia, mes ol'otoot o tlef.c enta a incalculable para Al presentar el raixeow, (Arcode Guia del Hortelano, ara la Agricultor,, Científica lt Practie Foj- Ilonry Slepbcii.s, 17 R. S., rio lldin- luij'go, y el difunto .1*1'. Norton, Profesor do Agricultura Cien- tiñea en Vale College. 2 vols. Royal Octavo, 1600 papuas. Y muchos grabadosen Acero y Madera. Esta es la obra inos completa sobre la griculliira que so haya publicado, y paia Helliuan y Hermano. T II1REROS V ESTACIONARIOS, tít KXl-BKso. "OTTolliH, I'íirco %Se Co. DESPACHARAN de la ciudad de Loa Angeles por coda vapor, pora toda» parles de California, Orcguii y los Estados Atlántico» y Europa, bajo el cargu de ineitsagcnis experimentados y regulares. Cartai, Bulto*. Fardoc y Paquetes. eiben y se mandan a su destino cou ridad y prontitud. bucen colecciones, órdenes ; conil- :s, y lodos los Legúelos peiloilctíelitCs Irpí -.--o -i.:0 a;,- ■::■:,- i o:; leoi-li- f cuidado, todas lus ciudades principales: de los Atados Cnidesy Europa. II. X. A J.EX ANDO, Agente. :lt.,do d ,,--.;. u.. sa en su Unea, que hacerle una visita y as EARATf -tclodad. f.A/.ARD 7.- k SjEilE-;. le D. Fran. Meilus. Vi-iN'eAlí Y VERÁN. ^J ■nr \ TOIJOS 1 :s se les sup vo-iuo r a la le diataroente HlB-n t XX. Penolon, 1 Esta arte. Su estudio s la calle de a Plaza, Los Angeles GHAR.MAN'S PUINCIPIA. ólosPiim -n26 lJ¡:¡p,a-a CAMP1 L & CO. Eüutii.-in.i. TitADUC-CIONES del Inglés al Es y del Español o! Ftnncís, y vlce ver .. ... hacen con mucho cuidado v fidelidad,— OcnrA.se a esta Imprenta. E. Casa de Meilus. Barbcria Mexicana. SEHA ABIERTO una BARRERÍA.. la calle de Los Negros, casa de Ba. CE AVISA a todos, que uo compten nin ningún valor. JOSEUAMAS TALAMANTES. R1ÍSTAURANT_ FIÍANCAIS. M. Paul Propietario. yalpubu lieslautaut, y que acaba de abrir UN NOEVA SALA, nde se bailará un BIXjIiAB, y PANADERÍA de todo génen también CENAS FRÍAS y Sopas de Ostras, basta las fl de 1 So hallarán cu este Rostaurallt Pmlbto itu]ir bHí sir \ 37r tr ra ti ni LOS ANGELES, CALIFORNIA, SÁBADO, AGOSTO 9, DE 18B6. i& i£ínti¡«r P»Ri«. AMOKCIOS ..Los .„-, 3.A :MPHENTA....Hat)ien "AOOSTUII, 1,-OiL REPIiBLICAMEXICaiNA. Decretado por el Supremo Gohiernoel dia 15 de "Mayo de 185G. ( r«nl( lo* No*, fl ji7rfí¡0"íiis™rPü6f;t¡o.) 1-11 Exiuo. Sr. l'io-si.lento sustituto se bit servido ilir^jirine el decreto'quu sigue 1 IGNACIO COMONFORT, Presidente ESTATUTO OH.GASÍICO DÉLA IiKPU.IiLJ.CA MEXICANA. Art. 4H. Será de la responsabilidad de ■a.dilaciones vejolutias. luibicsi! .¡.lu deeiaiu.R, .ocni'rlr ahlrilmnal suja-r el recurso (h'Jtti'u de vi-1 48. .La detención que ¡a y hace respon ■pordetención itrbitf.irla. uilciiius tic lu pena ■ que las leyes eslubtecleren, sufrirá la de ■ qucilur inhábil puf:, todo empico publico. <9. Se i.rtcgl-irlin bis prisiones do nitiue- 1» íeguridad y p 50. Eu los de .Contar desde la hora en que el joca .haga laapieheiisiott del reo, ó denl que lo recibo, si otra persona lo lot El reo sera ti ce!;.rudo bien preso en ls ■del luijur de lu resiih-uein tlel jar' bien preso, pudra el jueí (le olício i cuando la curc-1 no fuera segura, a ■careo con los testigos cuyo dicho le per.iu- .dique, y duque después (ic tendidas las Eruebas, se escucho su defensa. Ningunii ¡y puedo restringir esta a determinadas pertooas, ni a cierta clase de ai güilientos, públicas, precisamente desde (pie concluya ? no podrá ¡rapo ida con ventaja Ó rdteodor, al inccli .irdeii establecido, y ¡..to lus deliiu;) pi [líenle militares que lljn lu ordeuun/.u ejército. En su apücneioii uo so aplie ninguna otra estie-elc de putlcciinienios 7.7. Ni la pena de muerte ni nii |iii¡eb-.i.e,¡..- ¡icrediten pleunmente I iOlu 58. A iiiulie p-uetle ¡i¡;¡ifuoi.-e itu.i p sí no es por la uuioiitiod .i lidie ¡al con leiiic, cu virtud de ley auterioi ni ; proh.lnúu y previas lus fu: i on Rilados c blecidus por lus mismas para todos proeesos : queduntio prohibido lodo juicio por comisión especial y tuda le; retroactiva. Oa autoridad política solo podrá castiga- las faltas do su resurte con lu suspensión de empleo, penas pecuniarias y para que sea fue,ti- esptesniíiento po: a ley. bitacioi ridad políti uperior tle e.oin lugur. o por cl juez t ii ro del que liahila lu cosa, ó en virt los jueces j ti; generalidad $■ p i regla» scríi decidid ' Nunca 1 La nulidad solo procede de la fnltt señalen como esenciales de lus jui se limita u la reposición del proceso jousigo.la responsabilidad, y cu las 1 El re lio tlel terceto din, J'bmtro de igual término lo informará el tribunal en que se Itnyu cuJilirm.ido ei tullo, cuya ejecución se suspenderá hasta la lesolucíon del su- ■1.- El jucii que haya fallado en una B. p Tuilo cohecho ó soborno produce tiene libertad para emplear s li-ubajnóea jor le lureeiere, somotseudos s estalde.ee: eio de alguna prolesion o mil sempeñTsuürfel^tiempTd ■ sst dutueíoi tara a lo que tlis|iouguji lus leyes coiiiuui s r ocupada en caso tle ojií'biuailu útil.¡bul ate previa ] ¡-.¡on us.sí y guoes de bel..¡.o.) i,irles i po; tros privilegies par liento do la propiet ineedan según las I. lio... y ariuprcquc el un ■t-luelon, por cualquier tilulo ¡revio permiso del gobierno y otros tío la andas tur le lis'oyes rtes la facultad de decidir si su Mu. 1 sera juegada ó uo. Eu díferet obles do Aragón varios personajes i do lialier estodo complicados en ce (¡y roe,,! Chao a- L r que .Sobre ol.ecioacs ■ueeiierí lo que pro ns, a saber—..¡ue cl señor Mont sea ene lo. simple siquieou ha vil qu:.:1. so nin: preseutn:- olio candidato. Qué tal! ■ s temible que ¡os mus dcscciios ii ¡leu on Chile esperímentar. Los t ¡a Re; 'hilen ■: du -'¡aillo El Na umal Ixttlligtncm; de 26 de junio icos (le Nueva York, del 22, y lo ola Union de Washington, que esistido de la guerta, y ofrecida os a Nianragau. Personas muy gurri qu todu esto es un cuento grosera- puerto saliero liños hu habido. lile. El Far.nniA debe r.-berso Ijcrtlitli vog.tude eu el E-t.:ec:;o tío l:..go.ils.::.-; Bnt.tvn.-Las noticias sobre esta Eepí ica son alarmantes. El General Córdov t de i lio. en din [lel.lieado su presticio.- (::■.-.- que scru tb.q.oesfo por tul acto s iltúneo de todos lus provincias. S ■bieruo i:., licseutiao. en lu (.pinioi, i ubi . y ya se sal,a une lu.-. gobiernos de est Pir.it.—La Convención no sale de .no. lu niñn OoiislNuehm no halla e.u lir a! mundo. ¡Se deferiré:', toda, ii' ol Reí ii no es el país de las anomalía Lnonlp:! deque no iiuvu loduvia Ccns c Hamburgo publica ...oeluro que estaba listo para hacer .lodo iblc para desiUTollar ia pro-pe lili.ol de ia Polouio. Li iLseniso de S. Me gestad |bie"n snili.lo ui- vnsoiios, euliullero-. .i icngo jj,ider de cusligar, y .lo usaré . ordenes. D.-spu-'s lie i¡- ¡reo replegado mas pro; (grafio, mi geuerall" :,-¡¡.ri„ tle Kstadu. y .1 genera i los ülibustcros."* sirvió cu el Rui. .argos ' eonsiiloresporn;a=íoi',-, a ■apreciado geueíoliiionte \ Fuiit.id-idks.—Llenos vieu óbrela vida privada del et 'rancia i orlumiias euter.is ti ¡arios f.-anee.-os. ,lando i'i'.ae us iicdonos mus fútiles. Vt o pueda emprender ur i combinado con la» ft i, Honduras y San £ eral de Walker. Muchos de su =, que ie abandonaron, han llegad wall abordo del Clt/de, reducido urda en sus proyectos. Parece qi icíou de todo el pjús ci-a muy t ¡olera reinaba en Costa Rica. quitarla, pero es- ein, y movida pur mío peculiar a las II plato por el-de Iti-rorrnns Morales "¡)!"i:nasi; Ro\ I;.(jai:l. IOS:, eseove.toniü El Specttiteur de Dijen. (Francia,- dice as autoridades tie iieauíie. piolilbiondo a también el Padre Vijí!; torio en' Washington, escupió tonto un polvo y prosigue su viai-eeu cl OrU-tha, tic regreso pura Nicara- La policía de Cobletifz (Alcmaníal ha du. Irusfujiriiio de padre en embajador, 11. Rafael, le cuutará a Walker el de la» os jóvenes .[tío no lleguen a los diei y ■es anos que 1 muen cu las calloso paseos piiblicus. Ambrosio en .ns -'Aventuras de Gil Blas." Solo fáltalo, saber, si no habrá por alia en resuelto, que se encargue del papel de al- astueíá susti-aio a la incuuta debilidad. 'Joii.. Madama Uemieita Sontan.'Js cé- nbre eantalria quo failoció en Místico, fué ¡úngeles reclamaban los der, yugol Al ver a aquel reo denunciado y ido por tantas mugeres, buho de te quenas contentar ■—¡Ah, milord! ■es pon Def ió ci desgraciado, cou una sola fi i-sie n.■.■-1111-11 do buena. ¡ÍOION— Con el inavor sentimiento lo no temporáneo el Señor José Anjal esta ciudad. Esle caballero era muye imado. tamo en su vida privada
Object Description
Title | El Clamor Publico, vol. II, no. 8, Agosto 9 de 1856 |
Description | The newspaper, El Clamor Publico (Los Angeles) II/8 (9 Agosto 1856). Includes headings: [p.1]: [column 1] "Sabado, Agosto 9, de 1856", "Estatuto Organico Provicional de la Republica Mexicana, Decretado por el Supremo Gobierno el dia 15 de Mayo de 1856", [col.3] "California", "España", [col.4] "Noticias de Sud America", "Reformas Morales", [col.5] "Centro-America";; [p.2]: [col.1] "Sabado, 9 de Agosto de 1856", "Otra Muerte", [col.2] "El Gran Jurado-- Comite de Vijlianeia", [col.3] "Mexico", [col.4] "El Coronel J.H. Benton y la Cuestion con Inglaterra-- Mr. Crampton", [col.5] "Anuncios Nuevos", "An Ordinance, Manuel Requena, Wm. G. Dryden, Stephen C. Foster, Una Ordenanza", "Noticia Publica, mil pesos, Ramon Carrillo, Vicenta Sepulveda", "Dos Alambiques y una Prensa, se venden dos Alambiques, una prensa", "Avisa a Quien Corresponda, he visto, Jose Rubio";; [p.3]: [col.1] "Causa de Don Fernando Carriergo", [col.2] "Ejecucion de Hetherington y Brace, por el comite de Vijilancia", [col.3] "Anuncios", [col.4] "Anuncios", [col.5] "Anuncios";; [p.4]: [col.1] "Un Sueño de Amor", "Aviso, Dona Maria Ignacia Garcia, Guillermo Money", [col.2] "Anuncios", [col.3] "Anuncios", [col.4] "Anuncios", [col.5] "Anuncios". |
Geographic subject (city or populated place) | Los Angeles |
Geographic subject (county) | Los Angeles |
Geographic subject (state) | California |
Geographic subject (country) | USA |
Coverage date | circa 1856-08-02/1856-08-16 |
Publisher (of the original version) | El Clamor Publico |
Publisher (of the digital version) | University of Southern California. Libraries |
Date created | 1856-08-09 |
Type | texts |
Format | [4 pp.] |
Format (aat) | newspapers |
Language | Spanish |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Identifying number | The Huntington Library |
Legacy record ID | clamor-m59 |
Part of collection | El Clamor Publico Collection, 1855-1859 |
Rights | The Huntington Library |
Physical access | University of Southern California owns digital rights only. For personal, educational or research use contact: Special Collections, Doheny Memorial Library, Libraries, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089-0189; specol@usc.edu; phone (213) 740-5900; fax (213) 740-2343. Contact rights owner at repository e-mail (or phone (626) 405-2178 or fax (626) 449-5720) for access to physical images. For permission to publish or republish material in any form -- print or electronic -- contact the Rights owner. |
Repository name | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Repository address | 1511 Oxford Road, San Marino, CA 91108 |
Repository email | publicinformation@huntington.org |
Filename | ECLAM-1856-08-02~3; ECLAM-1856-08-09~2; ECLAM-1856-08-09~3 |
Description
Title | Page 1 |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Filename | ECLAM-1856-08-02~3-0.tiff |
Full text | POBRES HO11' dSEHA VERDAD P- Entre el hombre y lu ANUNCIOS. US ai-tooria. CALLE PRINCIPAL, Lo* cutio arreglado ¡iludios gustos, ¡ ARTISTA, cí ANUNCIOS. Altuaeen de Ropa. ■OTxxi. G-- Badsor, RUS, EÚliKOS, SARANAS, Si.OtliEEKOS, BOTAS V ZAPATOS. Por llegadas recientes, be recibido grandes partidas de ESTILOS NUEVOS .DE ROPA, jamas se haya ofrecido en este mercado.— 'I..OS Efectos' esinn mumilacturauos bajo mi 'fui: la.i 10 del ni regula- * los que .. - '■■'■ ¡hace irsoiioqueol Co!. Stevenson tb.- Francisco oloeee sus servicios „ los per- .SO.U.: tienen reelualOs eo.Kr.o el Gobier e los Estados Unido.;, por porti.ti.t y (íes le,-, pnru proseguir lab., insolamos ante Corto de Reclamos en Washington, dundo snluii'.cnt-.' se pueden cobrar. i,I Cu! ..-. .. o .; Angela, culuBeoa En:. JG1 "Ir. Orurtour, MEDICO ESPAÑOL. LOS MEROARERES del Interior, estar vitados para examinar esta Semino. ; ran que lus precios son mas BARATOÍ le ..-:: ninguna parte .¡el msi'Cado. LOS iO'.Hl'i.AI'iOEES pueden están se iros que reeil.iron los fll-eíos mas mejore: vciiiiibies, i porque cada uetii-ilu esta Ga Los Periódicos Británicos, GUIA DEL HORTELANO. LSCOTT Jt CO., de Nueva Vori • continúan ouLiicu::,;, " i principales de la Gran Bretaña; OS Qt-AJlTKRIaV (ClliSI. nnao RsvittW (Wliig ) S. n Bnmsii Review i,Fr«> Church.) Tiie AVestkissicu Hevikiv (Libera).) 6. Blacewooo's Enisnunoii Mao.iukií (Tory.) s eventos grandes é importante: agitando a las nación. - ib. a y valor que jamás hatiía.. ;.•-- .. ios :., i i.-isl- ■-. especuluei i.HliH.NKS.iel Tuterier idado y fidelidad: 00 pares de Pautaloi , lleunrñi V.o'ijti paros l'autalones de Lino; i.i:ót. Gti.ii-esro Runtaloues (I) Goma; 1.000 Levitas liluncas de Goma il 200 cuja.-.le Rolas ríe Goma dcGtict ycar Cortas y Largas; 200 caví, de Ilotas Mineras; l.Uui) ílooeuasde Camisetas supo-ruii: de Fra ' is Cami.asCheclti is Cainisus de álerríliiucl: is Cuín ¡se ias tle- Lana ; s Camisetas (lo Regltlla l 19 Pili Algodón iscadasde s.-du Xegr. 200 doccmis Ranéelos de Cambra',' M0 docenas Fulas de Goma; 2o'.i doeenusGiuintesde Piel ; -100 docenus Suqnilns pul.i el Oro ; 1.000 LevitasdePiel; ■iOu Levitas de Paño; 2.000 l.ovlisis de lo.las clanes; CuO Ctiaqueíono.. df Guisante; li.Ouü Chalecos de Seda, Paño y Tercío- Milounus Rinueo. COMISIONES MENORES, igenciu General de Compras. DURANTE los últimos S años,habíende dos' a los non-residentes generalmente ei 83 secciones de e=te Ensilo. Uisa agencia de este canicie jr.a necesidad de los tiempos, lides tle los Eipeeso; que se extienden por lo-tlas paites d.d E.-tic:lo. Para tul negocio, si abajo fitmadi le Drile, e"unTwgTcoi e ¡to iieebí , educ áoii oa toih Las ordenes podran t pañol < AIem m. ¡50 K ito. Be Sobi S.Utj, -¿ iiflLI.1V. ni 6 n25 San Fran Precios Reducidos. L'l iderc ii gran,des ^rinclo"' 20 fardos 50 fardos 50 fardo; 30 fardos do F. 50 cajas de Sombreros de Fieltro ; 10,1 cilios tle Smulucros de Puja ; inventa por WM. G. RAOGER, Almacén de líopu. No. IOS Bnllery, Esquina rloMercliaul. N. B.—No se venden Efectos per menor mzo4-ilm ¡ÜIOOS HUIOS Tomo del historiador, ¡limitado en sus púgil :, y cl wi.J. critica, del enemigo o pasado. El prngn-no ¡nto ocupa uu eapadr . ItlMK.t wd'a Mam gio.u.les '.'. In.-. 1 ANUNCIOS. Paoifio Htjrci^i-oisi V. ii. HAi,i„ Agenta Nci„ Io(B Lleta de Agente». ■Sao-omento R p j vf , Mury^'llle i-A.H,'c>e„; Nevada j0.í i __T. . Grata Vallej :b etd lleady Colli 8 hnuliam. ...:. Jackeoí GvOtgeli.uo. lene VnJley. Martines'.. ' Vally Sapa Stockton Jnlli,.i,,„,._ yes. J Brcoks, TFTrecy. • J I> Jarksua t P Jacktuu. -f UulDies. B HScott. FTrary. Jr. « Vi fttt" -EA Vou P6itr ... .GF Wnr.L. - -C 1: Welmore. --H AObar.", DWGPaUnvt. oiruco A Éralo. ... GDRni.L. ..CH Gañían. Igas Ruin I SnuJuan Wai,ui,,,;„. Un. The Monthly Rainbon. Gran Descubrimiento de Cbapnian. tic lus leves li: ni eléctrica (|u, jseilietos diferí harmonía de la n clsistcruasoluí la luz [ó polari a Club ias. Cali I. ejellipb.l. 1 " ma Revista se mandara p«r fu; caobo eji-ii:|dures (le rudas lus Kevihtae y .-1 III sL. icd por |30; ; así on seguida. PORTE. Eu toda» las ciudades y pueblos principales, esta» obras se eiilrcgai'.iii franco deporte i Unidos el poite de . ..Ju»í A. Foit, Fli.okA.iii-. LT Burlón ¿Co. lí UllllUOlC - .Jsckfun l.eai>. . ...SS J..|,n...„. - ..henl JtSin.i!.. ... ....BBaJl.t. Hbuh). ... ■ J Dlm-kUi... i cuul.juicr porte del CHAPMAN es cap w rt D-.-tal rlor io. u- ,s tie t ¡w dellt.O para cada dia, mes ol'otoot o tlef.c enta a incalculable para Al presentar el raixeow, (Arcode Guia del Hortelano, ara la Agricultor,, Científica lt Practie Foj- Ilonry Slepbcii.s, 17 R. S., rio lldin- luij'go, y el difunto .1*1'. Norton, Profesor do Agricultura Cien- tiñea en Vale College. 2 vols. Royal Octavo, 1600 papuas. Y muchos grabadosen Acero y Madera. Esta es la obra inos completa sobre la griculliira que so haya publicado, y paia Helliuan y Hermano. T II1REROS V ESTACIONARIOS, tít KXl-BKso. "OTTolliH, I'íirco %Se Co. DESPACHARAN de la ciudad de Loa Angeles por coda vapor, pora toda» parles de California, Orcguii y los Estados Atlántico» y Europa, bajo el cargu de ineitsagcnis experimentados y regulares. Cartai, Bulto*. Fardoc y Paquetes. eiben y se mandan a su destino cou ridad y prontitud. bucen colecciones, órdenes ; conil- :s, y lodos los Legúelos peiloilctíelitCs Irpí -.--o -i.:0 a;,- ■::■:,- i o:; leoi-li- f cuidado, todas lus ciudades principales: de los Atados Cnidesy Europa. II. X. A J.EX ANDO, Agente. :lt.,do d ,,--.;. u.. sa en su Unea, que hacerle una visita y as EARATf -tclodad. f.A/.ARD 7.- k SjEilE-;. le D. Fran. Meilus. Vi-iN'eAlí Y VERÁN. ^J ■nr \ TOIJOS 1 :s se les sup vo-iuo r a la le diataroente HlB-n t XX. Penolon, 1 Esta arte. Su estudio s la calle de a Plaza, Los Angeles GHAR.MAN'S PUINCIPIA. ólosPiim -n26 lJ¡:¡p,a-a CAMP1 L & CO. Eüutii.-in.i. TitADUC-CIONES del Inglés al Es y del Español o! Ftnncís, y vlce ver .. ... hacen con mucho cuidado v fidelidad,— OcnrA.se a esta Imprenta. E. Casa de Meilus. Barbcria Mexicana. SEHA ABIERTO una BARRERÍA.. la calle de Los Negros, casa de Ba. CE AVISA a todos, que uo compten nin ningún valor. JOSEUAMAS TALAMANTES. R1ÍSTAURANT_ FIÍANCAIS. M. Paul Propietario. yalpubu lieslautaut, y que acaba de abrir UN NOEVA SALA, nde se bailará un BIXjIiAB, y PANADERÍA de todo génen también CENAS FRÍAS y Sopas de Ostras, basta las fl de 1 So hallarán cu este Rostaurallt Pmlbto itu]ir bHí sir \ 37r tr ra ti ni LOS ANGELES, CALIFORNIA, SÁBADO, AGOSTO 9, DE 18B6. i& i£ínti¡«r P»Ri«. AMOKCIOS ..Los .„-, 3.A :MPHENTA....Hat)ien "AOOSTUII, 1,-OiL REPIiBLICAMEXICaiNA. Decretado por el Supremo Gohiernoel dia 15 de "Mayo de 185G. ( r«nl( lo* No*, fl ji7rfí¡0"íiis™rPü6f;t¡o.) 1-11 Exiuo. Sr. l'io-si.lento sustituto se bit servido ilir^jirine el decreto'quu sigue 1 IGNACIO COMONFORT, Presidente ESTATUTO OH.GASÍICO DÉLA IiKPU.IiLJ.CA MEXICANA. Art. 4H. Será de la responsabilidad de ■a.dilaciones vejolutias. luibicsi! .¡.lu deeiaiu.R, .ocni'rlr ahlrilmnal suja-r el recurso (h'Jtti'u de vi-1 48. .La detención que ¡a y hace respon ■pordetención itrbitf.irla. uilciiius tic lu pena ■ que las leyes eslubtecleren, sufrirá la de ■ qucilur inhábil puf:, todo empico publico. <9. Se i.rtcgl-irlin bis prisiones do nitiue- 1» íeguridad y p 50. Eu los de .Contar desde la hora en que el joca .haga laapieheiisiott del reo, ó denl que lo recibo, si otra persona lo lot El reo sera ti ce!;.rudo bien preso en ls ■del luijur de lu resiih-uein tlel jar' bien preso, pudra el jueí (le olício i cuando la curc-1 no fuera segura, a ■careo con los testigos cuyo dicho le per.iu- .dique, y duque después (ic tendidas las Eruebas, se escucho su defensa. Ningunii ¡y puedo restringir esta a determinadas pertooas, ni a cierta clase de ai güilientos, públicas, precisamente desde (pie concluya ? no podrá ¡rapo ida con ventaja Ó rdteodor, al inccli .irdeii establecido, y ¡..to lus deliiu;) pi [líenle militares que lljn lu ordeuun/.u ejército. En su apücneioii uo so aplie ninguna otra estie-elc de putlcciinienios 7.7. Ni la pena de muerte ni nii |iii¡eb-.i.e,¡..- ¡icrediten pleunmente I iOlu 58. A iiiulie p-uetle ¡i¡;¡ifuoi.-e itu.i p sí no es por la uuioiitiod .i lidie ¡al con leiiic, cu virtud de ley auterioi ni ; proh.lnúu y previas lus fu: i on Rilados c blecidus por lus mismas para todos proeesos : queduntio prohibido lodo juicio por comisión especial y tuda le; retroactiva. Oa autoridad política solo podrá castiga- las faltas do su resurte con lu suspensión de empleo, penas pecuniarias y para que sea fue,ti- esptesniíiento po: a ley. bitacioi ridad políti uperior tle e.oin lugur. o por cl juez t ii ro del que liahila lu cosa, ó en virt los jueces j ti; generalidad $■ p i regla» scríi decidid ' Nunca 1 La nulidad solo procede de la fnltt señalen como esenciales de lus jui se limita u la reposición del proceso jousigo.la responsabilidad, y cu las 1 El re lio tlel terceto din, J'bmtro de igual término lo informará el tribunal en que se Itnyu cuJilirm.ido ei tullo, cuya ejecución se suspenderá hasta la lesolucíon del su- ■1.- El jucii que haya fallado en una B. p Tuilo cohecho ó soborno produce tiene libertad para emplear s li-ubajnóea jor le lureeiere, somotseudos s estalde.ee: eio de alguna prolesion o mil sempeñTsuürfel^tiempTd ■ sst dutueíoi tara a lo que tlis|iouguji lus leyes coiiiuui s r ocupada en caso tle ojií'biuailu útil.¡bul ate previa ] ¡-.¡on us.sí y guoes de bel..¡.o.) i,irles i po; tros privilegies par liento do la propiet ineedan según las I. lio... y ariuprcquc el un ■t-luelon, por cualquier tilulo ¡revio permiso del gobierno y otros tío la andas tur le lis'oyes rtes la facultad de decidir si su Mu. 1 sera juegada ó uo. Eu díferet obles do Aragón varios personajes i do lialier estodo complicados en ce (¡y roe,,! Chao a- L r que .Sobre ol.ecioacs ■ueeiierí lo que pro ns, a saber—..¡ue cl señor Mont sea ene lo. simple siquieou ha vil qu:.:1. so nin: preseutn:- olio candidato. Qué tal! ■ s temible que ¡os mus dcscciios ii ¡leu on Chile esperímentar. Los t ¡a Re; 'hilen ■: du -'¡aillo El Na umal Ixttlligtncm; de 26 de junio icos (le Nueva York, del 22, y lo ola Union de Washington, que esistido de la guerta, y ofrecida os a Nianragau. Personas muy gurri qu todu esto es un cuento grosera- puerto saliero liños hu habido. lile. El Far.nniA debe r.-berso Ijcrtlitli vog.tude eu el E-t.:ec:;o tío l:..go.ils.::.-; Bnt.tvn.-Las noticias sobre esta Eepí ica son alarmantes. El General Córdov t de i lio. en din [lel.lieado su presticio.- (::■.-.- que scru tb.q.oesfo por tul acto s iltúneo de todos lus provincias. S ■bieruo i:., licseutiao. en lu (.pinioi, i ubi . y ya se sal,a une lu.-. gobiernos de est Pir.it.—La Convención no sale de .no. lu niñn OoiislNuehm no halla e.u lir a! mundo. ¡Se deferiré:', toda, ii' ol Reí ii no es el país de las anomalía Lnonlp:! deque no iiuvu loduvia Ccns c Hamburgo publica ...oeluro que estaba listo para hacer .lodo iblc para desiUTollar ia pro-pe lili.ol de ia Polouio. Li iLseniso de S. Me gestad |bie"n snili.lo ui- vnsoiios, euliullero-. .i icngo jj,ider de cusligar, y .lo usaré . ordenes. D.-spu-'s lie i¡- ¡reo replegado mas pro; (grafio, mi geuerall" :,-¡¡.ri„ tle Kstadu. y .1 genera i los ülibustcros."* sirvió cu el Rui. .argos ' eonsiiloresporn;a=íoi',-, a ■apreciado geueíoliiionte \ Fuiit.id-idks.—Llenos vieu óbrela vida privada del et 'rancia i orlumiias euter.is ti ¡arios f.-anee.-os. ,lando i'i'.ae us iicdonos mus fútiles. Vt o pueda emprender ur i combinado con la» ft i, Honduras y San £ eral de Walker. Muchos de su =, que ie abandonaron, han llegad wall abordo del Clt/de, reducido urda en sus proyectos. Parece qi icíou de todo el pjús ci-a muy t ¡olera reinaba en Costa Rica. quitarla, pero es- ein, y movida pur mío peculiar a las II plato por el-de Iti-rorrnns Morales "¡)!"i:nasi; Ro\ I;.(jai:l. IOS:, eseove.toniü El Specttiteur de Dijen. (Francia,- dice as autoridades tie iieauíie. piolilbiondo a también el Padre Vijí!; torio en' Washington, escupió tonto un polvo y prosigue su viai-eeu cl OrU-tha, tic regreso pura Nicara- La policía de Cobletifz (Alcmaníal ha du. Irusfujiriiio de padre en embajador, 11. Rafael, le cuutará a Walker el de la» os jóvenes .[tío no lleguen a los diei y ■es anos que 1 muen cu las calloso paseos piiblicus. Ambrosio en .ns -'Aventuras de Gil Blas." Solo fáltalo, saber, si no habrá por alia en resuelto, que se encargue del papel de al- astueíá susti-aio a la incuuta debilidad. 'Joii.. Madama Uemieita Sontan.'Js cé- nbre eantalria quo failoció en Místico, fué ¡úngeles reclamaban los der, yugol Al ver a aquel reo denunciado y ido por tantas mugeres, buho de te quenas contentar ■—¡Ah, milord! ■es pon Def ió ci desgraciado, cou una sola fi i-sie n.■.■-1111-11 do buena. ¡ÍOION— Con el inavor sentimiento lo no temporáneo el Señor José Anjal esta ciudad. Esle caballero era muye imado. tamo en su vida privada |
Archival file | clamorpub_Volume16/ECLAM-1856-08-02~3-0.tiff |