Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 3 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large (1000x1000 max)
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
>HBM_ m &£ &áM& VBWP&*. EL CLAMOR PUBLICO, i ANd¿>c:iL^^ ._ Avieo »1 Punlloo. NOTÍOI'j. ,rX1HE r.O['aiti:e.'shii, iin-ci-loic QARA LA PAtüf.-PAll v eo',a,ii,:.'e."Jfo Xi tielire.:,:;!:.. ia.!:;;.i'¡i''.!oi;C'- D«sde 4 hasta 10 Reales el Galón, uue;y.,l|l.ih^.oost,e,'ts,r:r.neM^- LAZÁRD & WOLFSKILL, Y Comerciantes tu ti turra I de Electos Ingleses, Franceses y Americanos. ANUNCIOS NUEVOS._ TIENDA NUEVA- JOHNSON Y ALLANSON, > jTfcFKECE ti BANNING <fc WILSON, COMERCIANTES 4 O ■tido de JVtEllCABEltlAS S HUEVOS, ia, Driles blancos v ai: c Lana y de Clima, 1'elat ,, Terciopelo, Franela! rieajdo Vestidos, Toaliai s, Pañuelos ds seda yd I IDOS, v lana, atedias de Niiio! .rmir, Camisolas, Calzoi DE GUSTO, a,,::. i, Cialcsas. íio. in* Harina Fresca, DE LOS ANGELES, Santa Barbara, BISPO, MONTEREY JOÑAS G. CLARK, Irtlj.jn.eson-1. <ulo Muoíjlos. ESPECIERÍAS, l'ILES DE AGRICULTURA, los', l'lcas', Barias, Osas, Desgranados ¡ras. Molinos de Aventar, Tii-.edns, 1-ljt te. ÜÓ. ROPA HECHA, isas de Franela, Calicó. Al 'odoa j Lia caes, Chalecos, I,evitas, Chalecos, tve. PAPELERÍA, MUKIiLÜS, eeeeie.s. Calléis, A)u:ol:acis, Ive, pldílíllTrlRTA, _ CABALLEKIXA, RAILROAD HOUSE. -.%..' ski, ¡anídelo:. le Mano, Piedras di Src.tte. Se. -AL COSTADO. ■' EIIiIj_.E1i.Jl., ' VK i. As""ir!!l í"a':¡¡'," LLE PniNcil'AL. BADEFAURE Y VIDA ESTi Ai.KAM. i ÍIKIULI: iicetcoccicites a 1, Con Ules, dlraasindt sperieucitv'de'sieti de tlar ejtsi-a satis ¡esta uzon puedi oinar a' e-plendid, no .[¡¡jira de j-ustin aorqtüle.deineslii .. fin uu (-.''.so ¡¡a-iü-r. «l1 de los Angeles, Tie la aun riel Señor Mas. .OlERY. ATENCIÓN COMPRADORES"! 7l£ Especierías, Sagú, Pasas. Jarali.: ¡le i.ióc.i:, ülccdisle.'. PHOtrUjttOKTIBSI, ü"i:el:C,le!l'.v,!,!,",'"I"<"l,'; Licores, vxlohkA, -Korj lalkísria, aiiiic;,.. (¡deliras, .¡arres, l'latos, Palani EFECTOS BE MADERA, Productos del Pais. CARPINTERÍA 'lermo McPhm AGIilHEENSOR DEL CONDADO EHj,B£SSí'Sr.r '•""•* Directorio Oficial. « MlIIffc I Ckiiw (Publica. PERIÓDICO 3>E NOTICIAS, POLÍTICA; RELIGIÓN, LITERATURA. DESCTJEEIM ¡LNTOS, ARTES, CIENCIAS cío y AXUMCn.ii;. VOL. III- LOS ANGELES, CALIEOIÍIsri^ : 8ABADO, JULIO 25, 1857. S, Imprimo y Publica lodoslos Sábados ea ladad da Lo> Augelea, California, pur FRANOISCO P. RAMÍREZ. s:—En la casa de Dei SÁBADO, JULIO 25, DE 1857. PRINCIPIOS RE PUBLÍCANOS. En la ConvonciouRepúblicaua que tuvo M adoptaron las aíguientes resolucionea : 3. «ue a enlaten ia de la enclav i!.sij(.« Ni garocambiari oda i metieren n loa Es doa esclatoa. 4. Que a tempr na construoci <ulral, un suda al a Estadoi del on Cal ¡íor edlda por laa D ornar ciáis militare y postales d é iuauatrioso, que v: librarae del de .polis. .istia todas laa lenta: 8. «ao ¡ii do Cali .base de au gobierna de Estado. Poblaeion de Madriel.—Lt poblar .de Madrid w"'-' ' iColoca ■eeieotos mil babíiautca. u línea recta las calles toda: de esta corte, forman, poco mas b menos una extensión de 18 leguas, 6. lo (jue o: lo miimo, de unos 3(10,000 píos: añadí ando a estos otros 260,000, eon lo que a. •ompleta la extensión total de la linas d. umbaaaocraa, aon 7Ü0.000. Ahora bien «! dia en que todos los habitantes do est. aapltal for masan eu linea eu la acera d¡ fies de torren,.,, restil: espacio donde catar, c i|Ue sepamos, eu niuguns. otra (re lus da* putilaoionee de Europa- sucede, gran Llegada üel Vapor ¡¡jenator. ElIitol'A.—Las fechas a'sriiir.riii ai Ii unió. Ei I'iiriaiue,¡Lo indos no olí mía de notai.'le. Todo lu propuesto 1 íiiíuistcrb.i se aprueba casi sin di ion. La cám-ara oda se e-copaba on ihfu.si.ju de una ley de divorcio, pr: ual haríi que el dívorci ucute cu ínglateii ifon ' ,Ap» ■III partido e;:ti.lie¡. y el partido lile- itíin on pugna en las cámaras rieleras. Id 27 de mayo hubo un ¡mitin popular quo la mayoría católica derrotó a la noria libernl. 111 rey lia tenido que azar la ley votada, para poner así torno a un motín que podría haber degenerad') en revolución. —La cuestión de N e ufe h rite 1 osla ya irregludii, hiliiónduso ñrmaelo por la Conciencia de París, el ¡di de mavti, un tra- ado cuyas ratificaciones deben de haberse iiiugeiido ol 10 de junio. -LaE de uua rofe. Todos los 6( .raba en víspera aquel apeudiee.—; .[Kuiilc I'- „,„o.i,;,»t.,o««.-¡rtti Vl,l.,,u., Y ,¡ ¡juta, ,-,,.., llalli,,.. ¡' '. .■'■■' lililí ido 10 icolprCCoilll ;•:: pr-nu cscñinlai.i ¡le ¡a lliord y (¡eu rliueulü ,lr lis in. ti cu!, i ¡ia;! ¡.'el |:::is. —Lr.s ueirooiacients ¡;¡¡ Jiéibo lia! ido suspcndiiias hada la llegada dei eo de Mis ico. Alirao::^ ¡lilienltaeleí se babian se.s, o cutre el ministro ele .Nt-.r-ocios Ida eros de España y el Sr. Lafragua, on anii por Medico de poner fd-miuo : liilicu.taii'is entre. ambos gobiernos. que esos diiieullede.s no cuiupre sobre la ijiirii uua trompa, larga de dos centímetros, pditüu eouiti el cuerpo del animal, vorte- debia aor ou el urden natural. ManiSeato doleos tic (isaiuiíiaelc, y el señor !o turna, me lo pone on 1. íiiLiiio, lo mije norias patas y le sujeta el hocico pal Ceuta Ric.ee.—Lu capital de (¡oda Rica Icos, cu celebración tlcl triunfo (¡blenido intra ios til i bus teros. La iroieta Sau Jasé. c¡ua salift de San non de! Sud eeii óü guatemaltecos y per- -eehos de guerra, fui lan.iada i que iViierár. Al'oi'tunadi 111 bereaiain de jruerra diilcuo .-L.curf de 11 cañones, llof'-.l a Punta Arenas el e mayo, conduciíndu al señor D. ¡isco Solano Asli'.buiiiiiern, ministro de Chile acreditado cerca del gobioruo de Costa Rioa. general J. J". Mora lia diríerido a los gobiernos .lo (.'entro América una circu- esplieativa do sit conduata como gofo habia designado e ■ r ar/.obispo. liabl: czmodele-iféque ala al uno por eicr de diez años, para l'av. a plañ ir acuerdo de loa gono- Jerejiy lluruiie:., y de odas oer.-o- lotables, habia sido nombrado presi- denie interino d señor Vicenta Cuadra. El presidente provisorio, señor líivas, ii-.ii: expedido eu Leen uu decreto emir-ando a elecciones de dinutados. K! ¡ior Juan ISautista Saei.r-a habia sido loptado cu Leuu por candidato para la tsidencía de la república Como se vi, lus noticias do Nicaragua n favorables a la concordia de los partidos y o. la reorganización proitma del Saleado?:— El pueblo S: ia sido eoiivoeado fiara do o .lie¡eu,bre, d [iresideiit. Ir-d). ^eelia iiuuiicill i: .'..■¡■'¡i, d si ñor llnrique I mimbra do .i-luviadi, ll¡t! nistro Plenipotenciario (i ¡ 1 ■ liilura. i "■ i : b:.-::■;.:; hablado del r: io se buscaría . is descubiertas .ndo indignameute de i '^Tcngu ui ¡:l,:iru:i nal eaiíailere?- en mi nasa ilición do me iccie tic auiuiai ¡le une la!iai:ablauo."¿{;uáles; .t.jll eOll I lOlüp:).— •: Aq-.ie ¡cu troaijia '—tloiiio si: -Lula n ¡rota de sai:ir:e tie la pica- era elcc-ueiiíc y sin duda : ps firmaría parre del aniu raordi- :unWal sefio i, y me tes|jou Üuo de ellos me dijo s—Deberíais procuraros una rata.—■Yulo habia pensado ; go, volveré ii visitarle y le preguntaré si ¡o ¡i e i il posible proe orarme una hembra. K'esiivruneiite, asi lo hice y me contesto : "Nada maa fetal, be escrito a África y me lian mandado varios rutones con trompa, cutre ellos ¡Jos rales."—Dichas cías guna. Siu duds, dije para mi, saldri elefantes. Espero uno, dos, tras, sel meses : diariamente miraba el hueieo ¡1 mis ratoues, pero la trompa no asomak Aslsl.ia Ll una casa, ¡Iñude meo relució nea con un oficial que baile, serillo unid;, tiempo eu Argelia, y me decidí li pregan tarle. —¿ Ya que haheia vivido en África —Perfectamente, me replico. fu riñes, y en seguieia le eeferi mi historia pero aun no habia concluido cuando m ¡uicrlocutor se desternillaba de risa. Yi decía para mi, segura mente ine han enga ■ calmado I i deseos y entonces ¡eucion debida il los TJSÁ e>™* sobre uu'a tablits, proiimidad del os la tablilla, dándole de i lineen no pucdei -. Ahora yod po- habéis siue engañado. El acusado.-—Confieso,—dijo, dio da la ráa del auditorio- fabricado los ratouea con troui' —Comprendereis', señor presidente, qui después de la prueba quo hiio do pinehai iluda de que era natural. —¿Pero el acúsalo es ha dicho que er;. uua especio de nitor, particular/ 111 acusado.—llu efecto, es una especi. ' - ; Loa habéis viato por venturi nios 'I .¡nal, aprcí o que el delito de El ti estafa , Cuenta Curiosa.—Publicamos hoy baila entre lus pergaminos viejos del siglo pasado. Esta es de Juan Carbou, pintor en 171U, e;i Ir. cual especilica las decoii illÜur de la Iglesia do Bar. vale ,0 libias seis sueldos, divididas a¡ ÜuiTOirir y barnizar loa diez rnan- tiaii;ii;.it.js... I ilmbdlecer a I'onoio Pilatos, y po- Ponerle cola nueva al gallo de S. Pedro v componerle la cresta 2 13 Remachar al buen ladrón en yponerleun dedo unevo 1 10 úuiii;.-.j.icíla y don.ríe el ojo izqi do a! arcúnjel Gabriel aifas, a del granas y poi uiejuias 4 12 Renovar ei cielo, síiadir des estrellas, dorar el sol v limpiar la luna... 7 14 Renovarlas Humas del Purgatorio v restaurar alrruuas almas G 10 Rei.uiu.ai el fuego del infierno, pola garra izquierda, y hacer algunas urnas perales condenados 7 10 . 2 12 11 emendarlo los paule lenes a Ai v ponerle des botones nuevos al cbaleeo 2 5 Ponerle pul.inn.s nuevas a Tobloa, elhiju, tute viaja eou el aroanjel Qa- leta de viaje 2 l.inir.'iarle las eeejas el asno de Ua- laam'v herrarlo 1 20 Ponerle zr.rci.Ios nuevos a Sarah... 1 S Kepoiieiic el guiinrro a la honda do David, y agrandar lo cabeza de Goliat, t separarlo las piernas 4 ■> l'o.nerle ,jieii!es:¡ ia quijada del asno de Sansón 1 5 Barnizar y eniieinar el arca de Noé. 6 5 líe me.i da ríe la camisa al hijo pri- digo, limpiar los cerdos y renovarles moría de au grat ainia capada de . Martin. La gn¡ que represeutau entre laa cuales acabada, donde su centro hay d los bastoue," d. estos escudos se de licuor, eu ■ en donde esta . En uno d z de la Xegio Descripción del (irán Vapor Instes. El vapor Great Easierh. <¡u¿ie eat oott, Russcl y compañía, da Milwal, ; illas ia, sera el Bayo r de en uq qu hacen los ingbL de jamas loa pro la nave Los riamos no dan una idea bastan -. Los Í u" da 1 Am ,i po 8 i::;',;;.:.™ de udn ella un elo de aguas eblaelen flotante i Es ti todo consir-.:id'.¡ de ■ .ierro, cada una de laa ce ¡¡divbiud iiieii te diséñala ,:, forma. Mr. Brurit ilindros da ¡■¡sari a para encandecido. La con tracto "que a. en los peruoa luego que estos se en insuperable. E¡ Great Eastern esta dividido i aeseuta pies una de otra' dividen e'l su largo. De esta auerte, sí pur de propul «ra. M B o ba querido el Gre 56 píe el héii í ¿'«.v de día as den a fu lev ",vl eii.iik'iaulo las dos ruedas de ¡nal de 1,000 golpe." |,e..; i I'. ■ i líí vid i" de seis piea'y oí: II pies de hélice de 24 aballos. Laáí diinen mundo cues, ede cor de algu UB pan eit| 1 F i lo; feriados oiistrooso del a, dos de'ellos armal-s ecu' 'O.'iúj yai íaa cuadradas de liaste irdler a ce lll l»mi emept casos et :;s liiert brisa Sin ■mbsrge.lo ,,,a ■„'■:.-, de ose i, ...... ididarf .ic i.-.r : ía "..'.'''"'i'.'." iiV'" dejara a tris y hará i -a. alee..me a nu mejorai io á de . i-u-.-s "."'.;.' iii eei pasa aades ::.::. Irs da ñopa a ios ti Ségauell i> de pi'd'eieueia se lian construido en ol centr porque se cree aae allí no ae pertíbir uiovíiiiionti' ni t.iItoii de ninguna elns. La persona mus delicada y propensa i mareo podri h.iee: una Ira veda ue'uu ine Jamara, en^ j¡jDBmío Walker había ten i))» ■MHMHÉ
Object Description
Title | El Clamor Publico, vol. III, no. 4, Julio 25 de 1857 |
Description | The newspaper, El Clamor Publico (Los Angeles) III/4 (25 Julio 1857). Includes headings: [p.1]: [column 1] "Sabado, Julio 25, de 1857", "Principios Republicanos", [col.2] "Llegada del vapor Senator", "Centro America, Del Centinela de Panamá, [col.3] "Los Tres Fenemenos", [col.5] "Descripcion del Gran Vapor Ingles, Del Harper's Weekly Journal", "Para Gobernador, Eduardo Stanley, D.W. Cheesman, Nathaniel Bennet, Leland Stanford, Luis C. Gunn, A.A. Sargent, F.B. Murdock, P.M. Randall";; [p.2]: [col.1] "Los Angeles: Sabado, Julio 25, de 1857", [col.2] "Estados Unidos", "Panama", "Sud-America", [col.3] "Peru", "Estados del Plata", "California", [col.4] "Cronica Local, Corte de Distrito", [col.5] "Titulos de Terrenos", "Anuncios Nuevos", "Unguento Soberano, Remedio para curar toda clase de Heridas!!, por el Dr. M. Chariarse", "Aviso del Agrimensor, B.B. Barker, H. Hancock";; [p.3]: [col.1] "Partie Francaise, La Calmeur Publique, Journal Républicain Francais-Espagnól", "Los Angeles: Samedi, 25 Julliet, 1857", "La Revolution de 1789, Ses Causes", [col.2] "Le Mormonisme", [col.3] "Anuncios", [col.4] "Anuncios", [col.5] "Anuncios", "Hoteles y Restaurantes";; [p.4]: [col.1] "Primer, Exposicion Industrial", [col.2] "Anuncios", [col.3] "Anuncios Nuevos", [col.4] "Anuncios", [col.5] "Directorio Oficial". |
Geographic subject (city or populated place) | Los Angeles |
Geographic subject (county) | Los Angeles |
Geographic subject (state) | California |
Geographic subject (country) | USA |
Coverage date | circa 1857-07-18/1857-08-01 |
Publisher (of the original version) | El Clamor Publico |
Publisher (of the digital version) | University of Southern California. Libraries |
Date created | 1857-07-25 |
Type | texts |
Format | p. 1-4 |
Format (aat) | newspapers |
Language | Spanish |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Identifying number | The Huntington Library |
Legacy record ID | clamor-m107 |
Part of collection | El Clamor Publico Collection, 1855-1859 |
Rights | The Huntington Library |
Physical access | University of Southern California owns digital rights only. For personal, educational or research use contact: Special Collections, Doheny Memorial Library, Libraries, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089-0189; specol@usc.edu; phone (213) 740-5900; fax (213) 740-2343. Contact rights owner at repository e-mail (or phone (626) 405-2178 or fax (626) 449-5720) for access to physical images. For permission to publish or republish material in any form -- print or electronic -- contact the Rights owner. |
Repository name | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Repository address | 1511 Oxford Road, San Marino, CA 91108 |
Repository email | publicinformation@huntington.org |
Filename | ECLAM-1857-07-18~3; ECLAM-1857-07-25~2; ECLAM-1857-07-25~3 |
Description
Title | Page 1 |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Filename | ECLAM-1857-07-18~3-0.tiff |
Full text |
>HBM_
m
&£ &áM& VBWP&*.
EL CLAMOR PUBLICO, i ANd¿>c:iL^^ ._
Avieo »1 Punlloo. NOTÍOI'j.
,rX1HE r.O['aiti:e.'shii, iin-ci-loic
QARA LA PAtüf.-PAll v eo',a,ii,:.'e."Jfo Xi tielire.:,:;!:.. ia.!:;;.i'¡i''.!oi;C'-
D«sde 4 hasta 10 Reales el Galón,
uue;y.,l|l.ih^.oost,e,'ts,r:r.neM^-
LAZÁRD & WOLFSKILL,
Y Comerciantes tu ti turra I de Electos
Ingleses, Franceses y Americanos.
ANUNCIOS NUEVOS._
TIENDA NUEVA-
JOHNSON Y ALLANSON,
> jTfcFKECE ti
BANNING |
Archival file | clamorpub_Volume19/ECLAM-1857-07-18~3-0.tiff |