Page 1 |
Save page Remove page | Previous | 1 of 3 | Next |
|
small (250x250 max)
medium (500x500 max)
Large (1000x1000 max)
Extra Large
large ( > 500x500)
Full Resolution
|
This page
All
|
Loading content ...
Bft «ftiftlMB ' »«*&«*. ..ION D'll' COli-iZU.." BAKJíl'Ntí efe WI'LSOK, comerciantes je tkaspoüte y comistí 3a,\ Pecho y Los Angele: aviso. En lo pasado, el corar,: Duke ::,i.:oa ai ,-.-,:!¡r,..¡ le E:o, celos va:: fue mi cao _ Yonaiossii-.iae,.,..;.; i. .. .jio-e-'o .,'■'.,.i,".',e:,:,- ..!.- ;E':e¡: Hatratos 1 aMatratos . DAGUERREOTIPOSj An&Mljos ¿i Fotoaratias, iJELiCil íir --A Ty.-rJOC: I/, ' 1 /. /h.,Í, ilariieiieciia:;, Áutroi-ypí* a/E Eholotji-aEi-s COPAHTWERSHIP NOTICE, Balsamo do Mil Fio: "TIENDA NUEVA- JOHNSON Y ALLANSON, o Por McLaühhliw y Hermaso, JT.roomftia tto C Directorio Oficial, Ko.Tieopatia. Familiar Ijiitti lid TaáiiJi ios :i*i¡;-:OííiO"í, •OVm.. Ge. US ti LO;. :JERCA7:F,P,Eá: del Ir.:: L APAT03 Lü7li:,iaR!r°;jORL--t poctl-. sUmiteen de Ko.ua. d.::1;:-,.; -A.-.11,' NEW BAKERY. Comer of Firat anl Blair. Streets, PILOT BREAD, CRACKERS, EASTRYAN'ÜFAMIl.YEREAI , A LAB SEKOKAS. p;i-i-:cil:.s ia i :a vf.ütidos de y de fantasía. GRANOS DE ORO, Cuchillería y Ferroterl; m casa de D. Juan Padilla. ~BO O 3£E .A-UNTIO ■.e-juí 1i>:-i-:íi ay ruta wros. Iftitt0f publica. BADQ, MAYO 2, DE 1857. . .UNA NINA. IIull. Di ■onel del regimiento de voluí -pues de haber servido on las fronte; . Canadá, ascendió al grado de luis dier iieaeral. En sciruidu fué "obeniad 'o Michigan. En Í81;'j su estableció . ;e Estado con su familia. En 1831 .a.-aal Jaehson lo ¡Lino a ocupar cl u isterio do guerra hasta 18,% ; ctinndo fué "i 1844 se presento como cu ti ti i ti ut o t scrutu para l'r así dente, y por supura i derrotado. En 1815 -fué nombra lador a! Congreso de los Estados U i por el Estado do Michigan, en cii pleo permaneció hasta el año pasudo. .ndo ya muy viejo y todavía ambici. gisiatura. como prueba del aprecio que bía quctludo ignorado, busto que Mr. Bu- ' primer puesto en su gabinete. Ahora tiene 7o Hourcll Cobb, de Georgia, Secretario del Xcsoio, nació en Chorre ¡lili, comía- de .IciFersoii, cl 7 de setiembre 1815, una fuutitia, dc'ta cual varios miembros a iisrurado cu cl Congreso de los Esta- i Unidos.' En 1836 entro al f, desde muy joven manifestó tulentt i que le alhafia el lujo lisosi;; Hondo fasliúioe indo Altrarisdcmrlujoysar Una alma, un cnra.-.on, ver •Su perfumada frente, tai > Do orgullo y vanidad al p Diciendo: "Yedlajojac basta ISOti. época en que fui embro de la Legislatura de Ohio. En 1807 fuá nombrado Msrshal del Estudo hasta 1812, cl gene- .o.brudo je sera hecho sin ningún accidente, oaao de que el cometa chocar. - ostro globo, este golp-s. predojen: fasto e< , que i jni por la legislatura, d Congreso, y desde J.,hn Buchanan Fioyd, Se, Guerra, pertenece a una fau mas influentes del Estado de Vi ■girria, del anii.-oio. El, |-.esfei'ado¡,.ieli:irere:i"o . talento se hu hecho notnble por su udiciou, lu clot-ueneia do su palabra, y apego a los principios del par!itio ¿e- ocrútíeo. Fué a lu particular rceoincn- .eion del colegio electoral do que forma- parce, que debe su elevación a: puesto .e ahora ocupa anal gabinete. Tiene : d 50 nñ.is de edad, Isaac Toneeij, de C'oanccticut, Seere- rio de la Marina, ha sidofiel a su partido desdi 1845, época, en la cual sostuvo lói-o-ieamoutc ul geiicrnl Jackson. Ha do miembro del Ccuüroso desde lSo'7 ¡i ¡Sil. En 1S-1S ocupó durante nueve eses el puesto de procurador general de los Estados Unidos, y en 1S53 fué noiii- 'U' ' .. , ■.!■ ¡a-'. „ jn, del Míssíssippi, Se- or, ha sido miembro de ites del < nucIios años. Es un bucu o ) unos 45 años da edad.' remiah.S. Sincjt, Procurador Gen. ra uno do los jueces de la suorcm ilc l'eiiusvlv: .Es ■ iuv popa- ■ en su Estado, donde su aba integridad m saber lo han valido la estimación gen-Olí. Venable Broten, de Tennessce, en Virginia en 1705- Fué educado Carolina del Norte, y corno la mayor «de inicio!!, tenia uu asiento tos legislaluru del Estado, erando fue dcs- irii.ulo al concres..., donde oorruianee:.) .sta 1845. 'Eué' tumbi-in u ai librado gobernadnr de Tennessce, y desde 1847 'o ningún empleo de mayor hastuque Mr. lluchanan lo Administradlo General de •no 62 años de edad. el ionio de un i te para tener s en que apoyarnos. Pero otrt nomo alemán ha resoondido a las i, ciones del sabio francés, diciendo q muy equivocado, porque el come tan gruudo (la cola del de 1811 te en el arreglo celebra- de S. M. C.,'el ! . |. ''i....' „. ,. sables para su adi i de Mé:' >n legal. :s globos. El c.íiculo tic su tribks habian de ser los que está pegado a su superficie, i velocidad de 7 leguas por segundo. r, una gran parte de a buró! .; tales .'limeta. Asi se ve poique el Océano ha dejado vestidlos incontestables de su " vese como han nodido yph a del i -le, tíoml-i s; le por fl sn' "i ut n i i- dlá de 50Ü0 . Keducida la especie humana al lo mas deplorable, y a un pequeño .iurame largo lieaipa del cuidado tle orearse; hso c.ebl.lo tic perder cnteía- .cren hecho sentir tle nuevo sus ñecles, hu sido necesario e::ipc:iurlo todo .. s: hubiesen sido los hombres nueva- general FélA' Ilusión, célebre por ' "as en Tesas. dice que Daniel S. IMcltinaon sm dora u Mr. Dallas como ministro a In¡ los beclios, aparecí tic duración, habia os frandulentos han aumente,'para que el: ■epruebe. Es de espe e la justificación y a de Madrid, que rccoi o del gobierno de M ¡s cl de lo.s horribles - en la hacienda do i mea, qué-no por su isfera de común, ha .ii.ocotos v ultr.ig ::. han ,,:_1£ oí.. ¡.::r-¡-. es por esa barbara lev oue rrok'i" a i o» linos y negros -jar s,15 doolaraeit.ijcs tai, do por trun l::y nos lev oue prohibe a s Jiileoccs dar ds.eii.rac.cti! ¿Y es isible que si . ie lleva La pie-. |ue el encargado dt baya dcclarido rota! ia nación con Méii- , jungados y ejemplarn ant-os hubiesen tomado atos antedichos, equiv; José María Lai'nignu, cu calidad de ca .rio, encarganolole" que rcs.íibler'ea lo íy esireehas que lian ligado y debe ara dos pueblos, enhiladas con vinco les indestructibles. Lnperio R aso.—Según el censo ma cicato de la Tjoblueíeii ¡ie Elisia, Lisa te imperio iiti.000,000 do habitantes a esta cifra licvira el cloro raso itrio;- mólO.OüOalnais; las conlbs¡euos'"d eu s tolerados cou 35.000; la noble: jredital'ia con o 10.000. la iioo.era óc lo epleados de Estado con IfjJ.OOÜ; las ' ' ' Estado llano, inclusas los sohla- 10,000; 1 con ,10,000; las ciiorcaícs coló sucos del Ural, del Don, del Wol ir Negro, del Baíkal, ios bai laiulitis con 2.000,000; los bal: los eludades (las clases media i O.Oüil.000; la nobiaeitai ,ic i:i' con -15.000,000; las tribus n i 500,000; los dominios transes .coi: '1.-11100,000; Polonia con ■ 51.000,000 de habita ;eencrédito; pero lis ¡lustrado hace le la democracia, de jurispruden- que puede ser aerificar los principios ia, verían que en ella toque habría acallado ' La Monarquía en México. La Crónica de Nueva Yorfc ha publicarle lo siguiente: "Según uno de loa periódicos ministeriales de Madrid, da 2i del pasado, el general Suata Ana ha enviado agentes a Madrid para proponer cl establecimiento ds la monarquía, coa un príncipe español por sooeiar.o, con tal que ei gobierno es- ■- provee: El hecho, si es cierto, solo pudo haber co trasaj i: ido por '.el-.rrafo, pues no ea osibleqne ea tres dias"' hubiera llegado ¡pac .-e ba quorulo uiinc jaucua importan- ; pero podemos asegurar a los diarios la ciudad que lu re produje ron, quo en drid no se da ninguno a loa proyectos Meo; pero bajo ,'y consentida y uonn cienlguu espeeu.auor sobre la idad y la inepcia de guardadores de Un periódico Den, Buchanan ha an: mciado enfiUícainen- •ue llevara, a o¡ (bo el principio de de la Union. 9
Object Description
Title | El Clamor Publico, vol. II, no. 44, Mayo 2 de 1857 |
Description | The newspaper, El Clamor Publico (Los Angeles) II/44 (2 Mayo 1857). Includes headings: [p.1]: [column 1] "Sabado, Mayo 2, de 1857", "A Una Niña", [col.2] "Gabinete de Buchanan", [col.3] "Fin del Mundo", [col.4] "España y Mexico", [col.5] "La Legislatura", "La Monarquia en Mexico";; [p.2]: [col.1] "Los Angeles: Sabado, Mayo 2, de 1857", "Las Hermanas de la Caridad", "La Eleccion", [col.2] "Mr. Brent y el Sr. M. Dominguez", [col.3] "Sonora", "Dr. Elisha Kent Kane", [col.4] "La Decision de la Corte Suprema de los Estados Unidos", [col.5] "Ultimas Noticias de Sonora, ¡¡Derrota de los Filibusteros!!";; [p.3]: [col.1] "Las Hermanas de Caridad", "Terrenos Balidos en la Baja California", [col.2] "Mas Noticias de Mexico", "Proclama de Pesqueira", [col.3] "Anuncios Nuevos", "Jonas G. Clark, Almacen de Muebles, y Ropa de cama, Muebles de rosa, de Nogal y de Caoba, sofas, mesas, sillas, otomanes, comodas &c.", [col.4] "Hoteles y Restaurantes", [col.5] , "Anuncios";; [p.4]: [col.1] "Ordenanzas", "An Ordinance, Making an appropiation of Land for the Hospital of the City of Los Angeles, Manuel Requena, John G. Nichols, Ordenanza, Apropiando Terrenos para Hospital en la ciudad de Los Angeles", [col.2] "Anuncios Nuevos", [col.3] "Anuncios", [col.4] "Anuncios", [col.5] "Anuncios". |
Geographic subject (city or populated place) | Los Angeles |
Geographic subject (county) | Los Angeles |
Geographic subject (state) | California |
Geographic subject (country) | USA |
Coverage date | circa 1857-04-25/1857-05-09 |
Publisher (of the original version) | El Clamor Publico |
Publisher (of the digital version) | University of Southern California. Libraries |
Date created | 1857-05-02 |
Type | texts |
Format | p. 1-4 |
Format (aat) | newspapers |
Language | Spanish |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Identifying number | The Huntington Library |
Legacy record ID | clamor-m95 |
Part of collection | El Clamor Publico Collection, 1855-1859 |
Rights | The Huntington Library |
Physical access | University of Southern California owns digital rights only. For personal, educational or research use contact: Special Collections, Doheny Memorial Library, Libraries, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089-0189; specol@usc.edu. Contact rights owner at repository e-mail (or phone (626) 405-2178 or fax (626) 449-5720) for access to physical images. For permission to publish or republish material in any form -- print or electronic -- contact the Rights owner. |
Repository name | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Repository address | 1511 Oxford Road, San Marino, CA 91108 |
Repository email | publicinformation@huntington.org |
Filename | ECLAM-1857-04-25~3; ECLAM-1857-05-02~2; ECLAM-1857-05-02~3 |
Description
Title | Page 1 |
Contributing entity | The Henry E. Huntington Library and Art Gallery |
Physical access | University of Southern California owns digital rights only. For personal, educational or research use contact: Special Collections, Doheny Memorial Library, Libraries, University of Southern California, Los Angeles, CA 90089-0189; specol@usc.edu. Contact rights owner at repository e-mail (or phone (626) 405-2178 or fax (626) 449-5720) for access to physical images. For permission to publish or republish material in any form -- print or electronic -- contact the Rights owner. |
Filename | ECLAM-1857-04-25~3-0.tiff |
Full text | Bft «ftiftlMB ' »«*&«*. ..ION D'll' COli-iZU.." BAKJíl'Ntí efe WI'LSOK, comerciantes je tkaspoüte y comistí 3a,\ Pecho y Los Angele: aviso. En lo pasado, el corar,: Duke ::,i.:oa ai ,-.-,:!¡r,..¡ le E:o, celos va:: fue mi cao _ Yonaiossii-.iae,.,..;.; i. .. .jio-e-'o .,'■'.,.i,".',e:,:,- ..!.- ;E':e¡: Hatratos 1 aMatratos . DAGUERREOTIPOSj An&Mljos ¿i Fotoaratias, iJELiCil íir --A Ty.-rJOC: I/, ' 1 /. /h.,Í, ilariieiieciia:;, Áutroi-ypí* a/E Eholotji-aEi-s COPAHTWERSHIP NOTICE, Balsamo do Mil Fio: "TIENDA NUEVA- JOHNSON Y ALLANSON, o Por McLaühhliw y Hermaso, JT.roomftia tto C Directorio Oficial, Ko.Tieopatia. Familiar Ijiitti lid TaáiiJi ios :i*i¡;-:OííiO"í, •OVm.. Ge. US ti LO;. :JERCA7:F,P,Eá: del Ir.:: L APAT03 Lü7li:,iaR!r°;jORL--t poctl-. sUmiteen de Ko.ua. d.::1;:-,.; -A.-.11,' NEW BAKERY. Comer of Firat anl Blair. Streets, PILOT BREAD, CRACKERS, EASTRYAN'ÜFAMIl.YEREAI , A LAB SEKOKAS. p;i-i-:cil:.s ia i :a vf.ütidos de y de fantasía. GRANOS DE ORO, Cuchillería y Ferroterl; m casa de D. Juan Padilla. ~BO O 3£E .A-UNTIO ■.e-juí 1i>:-i-:íi ay ruta wros. Iftitt0f publica. BADQ, MAYO 2, DE 1857. . .UNA NINA. IIull. Di ■onel del regimiento de voluí -pues de haber servido on las fronte; . Canadá, ascendió al grado de luis dier iieaeral. En sciruidu fué "obeniad 'o Michigan. En Í81;'j su estableció . ;e Estado con su familia. En 1831 .a.-aal Jaehson lo ¡Lino a ocupar cl u isterio do guerra hasta 18,% ; ctinndo fué "i 1844 se presento como cu ti ti i ti ut o t scrutu para l'r así dente, y por supura i derrotado. En 1815 -fué nombra lador a! Congreso de los Estados U i por el Estado do Michigan, en cii pleo permaneció hasta el año pasudo. .ndo ya muy viejo y todavía ambici. gisiatura. como prueba del aprecio que bía quctludo ignorado, busto que Mr. Bu- ' primer puesto en su gabinete. Ahora tiene 7o Hourcll Cobb, de Georgia, Secretario del Xcsoio, nació en Chorre ¡lili, comía- de .IciFersoii, cl 7 de setiembre 1815, una fuutitia, dc'ta cual varios miembros a iisrurado cu cl Congreso de los Esta- i Unidos.' En 1836 entro al f, desde muy joven manifestó tulentt i que le alhafia el lujo lisosi;; Hondo fasliúioe indo Altrarisdcmrlujoysar Una alma, un cnra.-.on, ver •Su perfumada frente, tai > Do orgullo y vanidad al p Diciendo: "Yedlajojac basta ISOti. época en que fui embro de la Legislatura de Ohio. En 1807 fuá nombrado Msrshal del Estudo hasta 1812, cl gene- .o.brudo je sera hecho sin ningún accidente, oaao de que el cometa chocar. - ostro globo, este golp-s. predojen: fasto e< , que i jni por la legislatura, d Congreso, y desde J.,hn Buchanan Fioyd, Se, Guerra, pertenece a una fau mas influentes del Estado de Vi ■girria, del anii.-oio. El, |-.esfei'ado¡,.ieli:irere:i"o . talento se hu hecho notnble por su udiciou, lu clot-ueneia do su palabra, y apego a los principios del par!itio ¿e- ocrútíeo. Fué a lu particular rceoincn- .eion del colegio electoral do que forma- parce, que debe su elevación a: puesto .e ahora ocupa anal gabinete. Tiene : d 50 nñ.is de edad, Isaac Toneeij, de C'oanccticut, Seere- rio de la Marina, ha sidofiel a su partido desdi 1845, época, en la cual sostuvo lói-o-ieamoutc ul geiicrnl Jackson. Ha do miembro del Ccuüroso desde lSo'7 ¡i ¡Sil. En 1S-1S ocupó durante nueve eses el puesto de procurador general de los Estados Unidos, y en 1S53 fué noiii- 'U' ' .. , ■.!■ ¡a-'. „ jn, del Míssíssippi, Se- or, ha sido miembro de ites del < nucIios años. Es un bucu o ) unos 45 años da edad.' remiah.S. Sincjt, Procurador Gen. ra uno do los jueces de la suorcm ilc l'eiiusvlv: .Es ■ iuv popa- ■ en su Estado, donde su aba integridad m saber lo han valido la estimación gen-Olí. Venable Broten, de Tennessce, en Virginia en 1705- Fué educado Carolina del Norte, y corno la mayor «de inicio!!, tenia uu asiento tos legislaluru del Estado, erando fue dcs- irii.ulo al concres..., donde oorruianee:.) .sta 1845. 'Eué' tumbi-in u ai librado gobernadnr de Tennessce, y desde 1847 'o ningún empleo de mayor hastuque Mr. lluchanan lo Administradlo General de •no 62 años de edad. el ionio de un i te para tener s en que apoyarnos. Pero otrt nomo alemán ha resoondido a las i, ciones del sabio francés, diciendo q muy equivocado, porque el come tan gruudo (la cola del de 1811 te en el arreglo celebra- de S. M. C.,'el ! . |. ''i....' „. ,. sables para su adi i de Mé:' >n legal. :s globos. El c.íiculo tic su tribks habian de ser los que está pegado a su superficie, i velocidad de 7 leguas por segundo. r, una gran parte de a buró! .; tales .'limeta. Asi se ve poique el Océano ha dejado vestidlos incontestables de su " vese como han nodido yph a del i -le, tíoml-i s; le por fl sn' "i ut n i i- dlá de 50Ü0 . Keducida la especie humana al lo mas deplorable, y a un pequeño .iurame largo lieaipa del cuidado tle orearse; hso c.ebl.lo tic perder cnteía- .cren hecho sentir tle nuevo sus ñecles, hu sido necesario e::ipc:iurlo todo .. s: hubiesen sido los hombres nueva- general FélA' Ilusión, célebre por ' "as en Tesas. dice que Daniel S. IMcltinaon sm dora u Mr. Dallas como ministro a In¡ los beclios, aparecí tic duración, habia os frandulentos han aumente,'para que el: ■epruebe. Es de espe e la justificación y a de Madrid, que rccoi o del gobierno de M ¡s cl de lo.s horribles - en la hacienda do i mea, qué-no por su isfera de común, ha .ii.ocotos v ultr.ig ::. han ,,:_1£ oí.. ¡.::r-¡-. es por esa barbara lev oue rrok'i" a i o» linos y negros -jar s,15 doolaraeit.ijcs tai, do por trun l::y nos lev oue prohibe a s Jiileoccs dar ds.eii.rac.cti! ¿Y es isible que si . ie lleva La pie-. |ue el encargado dt baya dcclarido rota! ia nación con Méii- , jungados y ejemplarn ant-os hubiesen tomado atos antedichos, equiv; José María Lai'nignu, cu calidad de ca .rio, encarganolole" que rcs.íibler'ea lo íy esireehas que lian ligado y debe ara dos pueblos, enhiladas con vinco les indestructibles. Lnperio R aso.—Según el censo ma cicato de la Tjoblueíeii ¡ie Elisia, Lisa te imperio iiti.000,000 do habitantes a esta cifra licvira el cloro raso itrio;- mólO.OüOalnais; las conlbs¡euos'"d eu s tolerados cou 35.000; la noble: jredital'ia con o 10.000. la iioo.era óc lo epleados de Estado con IfjJ.OOÜ; las ' ' ' Estado llano, inclusas los sohla- 10,000; 1 con ,10,000; las ciiorcaícs coló sucos del Ural, del Don, del Wol ir Negro, del Baíkal, ios bai laiulitis con 2.000,000; los bal: los eludades (las clases media i O.Oüil.000; la nobiaeitai ,ic i:i' con -15.000,000; las tribus n i 500,000; los dominios transes .coi: '1.-11100,000; Polonia con ■ 51.000,000 de habita ;eencrédito; pero lis ¡lustrado hace le la democracia, de jurispruden- que puede ser aerificar los principios ia, verían que en ella toque habría acallado ' La Monarquía en México. La Crónica de Nueva Yorfc ha publicarle lo siguiente: "Según uno de loa periódicos ministeriales de Madrid, da 2i del pasado, el general Suata Ana ha enviado agentes a Madrid para proponer cl establecimiento ds la monarquía, coa un príncipe español por sooeiar.o, con tal que ei gobierno es- ■- provee: El hecho, si es cierto, solo pudo haber co trasaj i: ido por '.el-.rrafo, pues no ea osibleqne ea tres dias"' hubiera llegado ¡pac .-e ba quorulo uiinc jaucua importan- ; pero podemos asegurar a los diarios la ciudad que lu re produje ron, quo en drid no se da ninguno a loa proyectos Meo; pero bajo ,'y consentida y uonn cienlguu espeeu.auor sobre la idad y la inepcia de guardadores de Un periódico Den, Buchanan ha an: mciado enfiUícainen- •ue llevara, a o¡ (bo el principio de de la Union. 9 |
Archival file | clamorpub_Volume16/ECLAM-1857-04-25~3-0.tiff |